Calidad de servicio

Calidad de servicio

La responsabilidad de Red Eléctrica es proporcionar un servicio de calidad a la sociedad mediante una gestión eficiente de la operación del sistema eléctrico y un desarrollo sostenible de la red de transporte.

Los indicadores de calidad de servicio de Red Eléctrica, evaluados en función de la disponibilidad de las instalaciones que componen la red de transporte y de las interrupciones del suministro debidas a incidencias en dicha red: energía no suministrada y tiempo de interrupción medio se mantienen en unos resultados que evidencian el correcto funcionamiento de la red y ponen en relieve la actividad de Red Eléctrica como operador del sistema eléctrico. 

Disponibilidad de instalaciones

La tasa de indisponiblidad indica el porcentaje de tiempo total durante el cual las líneas de transporte de Red Eléctrica han estado indisponibles para el servicio. La coordinación alcanzada entre los descargos por trabajos de construcción y mantenimiento y la aplicación de técnicas de mantenimiento predictivo y de trabajos en tensión permiten mantener unos índices de calidad de servicio de transporte muy satisfactorios en términos de seguridad y continuidad de suministro.

Red Peninsular

Evolución anual de la tasa de indisponibilidad de la red de transporte de Red Eléctrica peninsular.
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Programada por mantenimiento preventivo y predictivo 0,76 0,73 0,69 0,63 0,78
Programada por causas ajenas al mantenimiento 0,83 1,00 0,91 0,69 0,55
No programada debida a mantenimiento correctivo 0,12 0,12 0,16 0,10 0,18
No programada debida a circunstancias fortuitas 0,01 0,01 0,01 0,01 0,01
No programada por causa de fuerza mayor o acciones de terceros 0,45 0,22 0,32 0,29 0,66
Sin clasificar 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL (2) 1,72 1,86 1,77 1,43 1,52

Nota: Clasificación según el RD 1955/2000.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoria en curso.
(2) El total de la indisponibilidad de la red de transporte no incluye las indisponibilidades por causas de fuerza mayor o acciones de terceros.

 

Red no peninsular

Evolución anual de la tasa de indisponibilidad de la red de transporte de Red Eléctrica en Baleares.
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Programada por mantenimiento preventivo y predictivo 0,80 0,87 0,79 0,33 0,75
Programada por causas ajenas al mantenimiento 1,30 1,73 1,61 0,99 0,62
No programada debida a mantenimiento correctivo 0,06 0,57 0,26 0,02 0,03
No programada debida a circunstancias fortuitas 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00
No programada por causa de fuerza mayor o acciones de terceros 0,00 0,02 0,00 0,04 0,02
Sin clasificar 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL (2) 2,16 3,18 2,66 1,34 1,40

Nota: Clasificación según el RD 1955/2000.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoria en curso.
(2) El total de la indisponibilidad de la red de transporte no incluye las indisponibilidades por causas de fuerza mayor o acciones de terceros.

 

Evolución anual de la tasa de indisponibilidad de la red de transporte de Red Eléctrica en Canarias.
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Programada por mantenimiento preventivo y predictivo 0,78 0,36 0,60 0,60 0,55
Programada por causas ajenas al mantenimiento 1,03 0,77 0,45 0,28 0,19
No programada debida a mantenimiento correctivo 0,07 0,08 0,03 0,05 0,05
No programada debida a circunstancias fortuitas 0,00 0,00 0,02 0,00 0,01
No programada por causa de fuerza mayor o acciones de terceros 0,01 0,13 0,02 0,01 0,01
Sin clasificar 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL (2) 1,88 1,21 1,10 0,93 0,80

Nota: Clasificación según el RD 1955/2000.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoria en curso.
(2) El total de la indisponibilidad de la red de transporte no incluye las indisponibilidades por causas de fuerza mayor o acciones de terceros.

 
 

En el 2010, en cumplimiento de la Ley 17/2007, Red Eléctrica adquirió activos no peninsulares de Baleares y Canarias. A partir del 2011 el calculo de los indicadores de calidad corresponde a la red de transporte de Red Eléctrica.

 
Atención
Encuentra más información en REData

 

Tiempo de interrupción medio

El Tiempo de Interrupción Medio (TIM) es la relación entre la energía no suministrada y la potencia media del sistema. Se mide en minutos. El valor de referencia establecido en la normativa vigente está fijado en 15 minutos.

Red peninsular de Red Eléctrica

  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Tiempo de interrupción medio (TIM) minutos 0,130 0,518 0,096 0,185 0,407

Red no peninsular de Red Eléctrica

Islas Baleares
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Tiempo de interrupción medio (TIM) minutos 2,880 3,194 0,089 0,472 0,069
Islas Canarias
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Tiempo de interrupción medio (TIM) minutos 2,750 3,769 155,517 4,286 2,330
 

En el 2010, en cumplimiento de la Ley 17/2007, Red Eléctrica adquirió activos no peninsulares de Baleares y Canarias. A partir del 2011 el cálculo de los indicadores de calidad corresponde a la red de transporte de Red Eléctrica.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.
Los indicadores de continuidad de suministro presentados incluyen la valoración de la influencia de incidentes sujetos a expediente administrativo en curso. Datos pendientes de auditoria para el año en curso.

Energía no suministrada

La energía no suministrada mide la energía cortada al sistema eléctrico, por interrupciones del servicio debidas a incidentes acaecidos en la red de transporte del sistema eléctrico. Se mide en MWh.

Red peninsular de Red Eléctrica

  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Energía no suministrada (ENS) MWh 60,15 250,13 45,59 83,21 187,85

Red no peninsular de Red Eléctrica

Islas Baleares
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Energía no suministrada (ENS) MWh 33 37 1 4 1
Islas Canarias
  2017 2018 2019 2020 2021 (1)
Energía no suministrada (ENS) MWh 47 63 2.626 65 33
 

En el 2010, en cumplimiento de la Ley 17/2007, Red Eléctrica adquirió activos no peninsulares de Baleares y Canarias. A partir del 2011 el cálculo de los indicadores de calidad corresponde a la red de transporte de Red Eléctrica.
(1) Datos provisionales pendientes de auditoría en curso.
Los indicadores de continuidad de suministro presentados incluyen la valoración de la influencia de incidentes sujetos a expediente administrativo en curso. Datos pendientes de auditoria para el año en curso.