
Viabilidad de ampliación de subestaciones y corrientes de cortocircuito
En los estudios realizados de solicitudes para nuevas conexiones de instalaciones no transporte y de nuevos desarrollos en la planificación, Red Eléctrica lleva a cabo los análisis de viabilidad físico-técnica que permiten valorar las posibilidades de ampliación de aquellas subestaciones de la red de transporte con potencial interés (aquellas para las que se han recibido solicitudes de acceso), respetando las condiciones establecidas en la normativa y criterios de planificación.
Criterios de valoración
A efectos de tramitación de los procedimientos de acceso y conexión, la valoración de ampliabilidad de una subestación se asocia a la viabilidad-físico técnica, tanto para las posiciones incluidas de manera expresa en la planificación de la reda de transporte, como para la habilitación de una nueva posición adicional al amparo del RDL15/2018. Una subestación se considera no ampliable en términos generales si, manteniendo su configuración y tecnología y teniendo en cuenta las ampliaciones destinadas a la red planificada y los permisos de acceso previamente otorgados, se detecta:
- Limitación de espacio físico en emplazamiento actual y su ampliación no se estima factible en los terrenos adyacentes.
- En caso de configuraciones no preferentes (P.O.13.3) con interfaz con distribución/demanda existente o planificada, se alcanza la limitación por nº máximo de salidas admisibles
- Simple barra: 3
- Anillo: 4
Sólo si ninguna de las salidas existentes o planificadas es de demanda/distribución podrán admitirse nuevas salidas de generación
La necesidad de posiciones adicionales a la solicitada en caso de RDL15/2018, así como la potencial evolución de una subestación (e.g., a configuraciones preferentes según P.O. 13.3), no se abordará en los procedimientos de acceso y conexión sino se analizará, en su caso, en los procesos de planificación de la red de transporte.
Adicionalmente, se tendrán en cuenta otros condicionantes como el umbral mínimo de potencia por posición de acuerdo con el P.O.13.1, la limitación de generación en cada barra a la magnitud cuya pérdida sea soportable por el sistema,...
Para una exposición más detallada, se puede consultar el documento “Criterios generales para la valoración por el Operador del Sistema de la viabilidad de ampliación de subestaciones de la red de transporte por solicitudes de acceso”.
Relación de subestaciones no ampliables
Según los análisis realizados para las subestaciones de interés, a continuación, se presenta una relación de aquellas subestaciones identificadas como no ampliables, tanto con carácter general como a los efectos de tramitación de acceso y conexión.
De acuerdo con lo mencionado, la relación refleja sólo aquellas subestaciones analizadas hasta el momento en los ámbitos indicados, por lo que no es exhaustiva, pudiendo existir otras subestaciones no analizadas que resultaran igualmente no ampliables, y que en su caso se incorporarían en la relación presentada. Por otra parte, esta información es indicativa y no vinculante, puesto que el análisis de detalle de viabilidad físico-técnica para la incorporación a la red de un proyecto concreto se realiza para cada solicitud concreta en el procedimiento de conexión.
Información sobre corrientes de cortocircuito
A continuación se incluyen los niveles de cortocircuito históricos calculados por Red Eléctrica en los nudos de la red de transporte, así como de algunos nudos no transporte extremos de ramas de dicha red. Los valores de cortocircuito resultan de interés para la elaboración de los estudios de desarrollo de la red de transporte y calidad de onda, entre otros.
De los valores presentados no se deriva directamente la capacidad de acceso, cuyos valores pueden consultar en la página Conoce la capacidad de acceso.
Pueden remitir sus consultas sobre la información publicada relativa a corrientes de cortocircuito la siguiente dirección de correo DFSE_Icc@ree.es.
Grupo de trabajo “Revisión criterio 1/20 Scc”
SUBESTACIONES PENINSULARES
Subestaciones 400 kV
Subestaciones 400 kV
Aldeadávila |
Arcos Sur |
Asomada |
Azpeitia |
Balboa |
Can Jardi |
Cedillo |
Hernani |
Hinojosa |
Itxaso |
J.M. Oriol |
La Muela |
Lada |
Mequinenza |
Narcea |
Nueva Escombreras |
Palos |
Pola de Gordón |
Puentes García Rodríguez |
Santurce |
Tarifa |
Villarino |
|
|
|
Subestaciones 220 kV
Subestaciones 220 kV
Abrera |
Abadiano |
Albarellos |
Alcira |
Aldeadávila |
Algeciras |
Alí |
Aljarafe |
Almaraz CN |
Alonsotegui |
Añover |
Arkale |
Arroyo Valle |
Ascó |
Badalona |
Balboa |
Baró de Viver |
Barrios |
Begues |
Bellicens |
Besos Nuevo |
Biescas |
Bolarque |
Cáceres |
Campoamor |
Cartelle |
Casatejada |
Casillas |
Catadau |
Centelles |
Centenario |
Cercs |
Cinca |
Costasol |
El Espartal |
El Hornillo |
El Palmar |
Elgea |
Emperador |
Enterríos |
Eriste |
Escalona |
Escucha |
Gamarra |
Getafe |
Grado |
Gramanet |
Guardo |
Herrera |
Hortaleza |
Hoyamorena |
Huelves |
Ingenio |
Itxaso |
José María Oriol |
Juiá |
Juneda |
La Cereal |
La Fortunada |
La Jara |
La Paloma |
La Serna |
Lanzas Agudas |
Leganes |
Loeches |
Loeches B |
Logroño |
Los Ramos |
Lourizán |
Madridejos |
Mataporquera |
Meco |
Mediano |
Mequinenza |
Mérida |
Montblanc |
Montecillo Bajo |
Montouto |
Monzón |
Mudarra |
Mudarrita |
Nava |
Mora |
Oncala |
Onuba |
Orgiva |
Ormaiztegui |
Ortuella |
Otero |
Parque Eólico Do Sil |
Peñadrada |
Pereda |
Petrel |
Portodemouros |
Puebla de Sanabria |
Puente San Fernando |
Puente San Miguel |
Puentellarra |
Quart de Poblet |
Retamar |
RibaRoja |
Sabiñanigo |
Sagunto |
Saladas |
San Agustín |
San Celoni |
San Esteban |
San Pedro |
San Vicente |
Sant Boi |
Santa Coloma |
Santa Marina |
Santiago |
Santurce |
Saucelle |
Sesue |
Sidegasa |
Soutelo |
Suido |
Tambre II |
Tarragona |
Tarragona I (La Canonja) |
Torre del Segres |
Torrearenilla |
Torremendo |
Tres Cantos |
Uninsa |
Valdeconejos |
Valldoncelles |
Valparaíso |
Vandellos |
Velle |
Venta de Inés |
Villablino |
Villalcampo |
Villaverde |
Vimianzo |
Zona Franca |
|
|
SUBESTACIONES NO PENINSULARES ISLAS CANARIAS
Subestaciones 220kV
Subestaciones 220 kV
Bco Tirajana I |
Candelaria |
Jinamar |
|
|
Subestaciones 66 kV
Subestaciones 66 kV
Arguineguín |
Arico II |
Arucas |
Bco Seco |
Bco. Tirajana |
Buenavista |
Candelaria |
Carrizal |
Chayofa |
Corralejo |
Cuesta Villa |
Gran Tarajal |
Granadilla |
Guanarteme |
Guía |
Guía de Isora |
Guinchos |
Icod |
Jinamar |
Lomo Apolinario |
Macher |
Matas Blancas |
Playa Blanca |
Pol. Granadilla |
Sabinal |
San Bartolomé |
Tacoronte |
Valle de Aridane |
|
|
SUBESTACIONES NO PENINSULARES ISLAS BALEARES
Subestaciones 220 kV
Subestaciones 220 kV
Murterar |
|
|
|
|
Subestaciones 132 kV
Subestaciones 132 kV
Bessons |
Dragonera |
|
|
|
Subestaciones 66 kV
Subestaciones 66 kV
Bunyola |
Cala Millor |
Ibiza |
Ibiza 23 |
Llucmajor |
Manacor |
Nuredduna |
Polígono Baleares |
Porto Colom |
San Antonio |
San Agustín Baleares |
Santa Catalina |
Ses Veles |
|
|