Navegación principal
-
Generador
- Acceso y conexión a la red
- Puesta en servicio de tu instalación
- Participación en el mercado de producción peninsular
- Participación en un despacho no peninsular
- Gestión de tus contratos bilaterales
- Participación en los servicios de balance
- Gestión de tus medidas eléctricas
- Acceso a tu liquidación
- Solicitud de un trabajo en la red de transporte
- Comunicación de tus indisponibilidades
- Comercializador
-
Consumidor
- Acceso y conexión a la red
- Puesta en servicio de tu instalación
- Participación en el mercado peninsular
- Participación en un despacho no peninsular
- Gestión de tus contratos bilaterales
- Participa en los servicios de balance
- Gestión de tus medidas eléctricas
- Acceso a tu liquidación
- Participación en el servicio de interrumpibilidad
- Solicitud de un trabajo en la red de transporte
- Consumidores electrointensivos
- Representante
- Distribuidor
Red Eléctrica es el encargado de la lectura de los siguientes puntos frontera:
- Puntos frontera de generación tipo 1 y 2.
- Puntos frontera de distribución con distribución.
- Puntos frontera de distribución con transporte.
Si eres un generador con puntos frontera tipo 1 y 2 o un distribuidor que desea realizar el alta, modificación o baja de los puntos frontera de los que el operador del sistema es encargado de lectura tienes a tu disposición en esta misma página las guías y formularios necesarios.
El alta de los puntos frontera en SIMEL es condición necesaria para la obtención del “Certificado del Encargado de la Lectura” de una instalación.
También encontrarás información detallada sobre el procedimiento para obtener los siguientes certificados:
- CIL para los puntos frontera de generación a partir de energías renovables, cogeneración y residuos.
- Régimen de venta.
- Primer vertido.
Alta, baja o modificación relativa a puntos frontera cuyo encargado de lectura es Red Eléctrica
A continuación están disponibles los documentos que describen el alta, modificación y baja, así como el tratamiento de la medida de puntos frontera de distribución con transporte, distribución con distribución, interconexiones internacionales, y generación cuyo encargado de lectura es el operador del sistema.
REQUISITOS NECESARIOS | DOCUMENTACIÓN ASOCIADA |
---|---|
Alta, modificación y baja de puntos frontera de los que el operador del sistema es encargado de la lectura. (Versión 24. Octubre 2020) |
|
Formulario de solicitud de modificación de fronteras de las que es encargado de la lectura el operador del sistema (24/02/2017). |
|
Formulario de intervención en instalaciones de medida |
|
Tratamiento de medidas en puntos frontera de los que el operador del sistema es encargado de la lectura |
Adicionalmente, se encuentran a tu disposición los documentos relativos a los protocolos de comunicación y protocolos de pruebas de los contadores junto con la guía de parametrización de los equipos de comunicación:
Protocolos de comunicación y pruebas de contadores
TIPO DE PROTOCOLOS | REQUISITOS NECESARIOS | DOCUMENTACIÓN ASOCIADA |
---|---|---|
Protocolos de comunicación |
Protocolo de comunicaciones entre registradores de medidas o terminales portátiles de lectura (Versión 1. Abril 2002). |
|
Protocolo de comunicaciones entre registradores de medidas o terminales portátiles de lectura-Ampliación Distribuidores (Versión 1. Febrero 2003). |
||
Protocolos de pruebas | Protocolo de pruebas de equipos registradores (Versión 1.2. Julio 2012). |
Guías para la parametrización de los equipos de comunicación
GUÍAS DE PARAMETRIZACIÓN DE MODEM | DOCUMENTACIÓN ASOCIADA |
---|---|
Guía de parametrización modem GSM (Versión 1.0. Julio 2012). |
|
Guía de parametrización modem Fija-RTC (Versión 1.0. Julio 2012). |