- Protocolo de comunicaciones entre registradores de medidas o terminales portátiles de lectura. (Versión 1. Abril 2002).
- Protocolo de comunicaciones entre registradores de medidas o terminales portátiles de lectura-Ampliación Distribuidores. (Versión 1. Febrero 2003).
- Protocolo de comunicaciones entre concentradores de medidas. (Versión 3.0 RC 5. Abril 2017).
Navegación principal
-
Generador
- Acceso y conexión a la red
- Puesta en servicio de tu instalación
- Participación en el mercado de producción peninsular
- Participación en un despacho no peninsular
- Gestión de tus contratos bilaterales
- Participación en los servicios de balance
- Gestión de tus medidas eléctricas
- Acceso a tu liquidación
- Solicitud de un trabajo en la red de transporte
- Comunicación de tus indisponibilidades
- Comercializador
-
Consumidor
- Acceso y conexión a la red
- Puesta en servicio de tu instalación
- Participación en el mercado peninsular
- Participación en un despacho no peninsular
- Gestión de tus contratos bilaterales
- Participa en los servicios de balance
- Gestión de tus medidas eléctricas
- Acceso a tu liquidación
- Participación en el servicio de interrumpibilidad
- Solicitud de un trabajo en la red de transporte
- Consumidores electrointensivos
- Representante
- Distribuidor
Los concentradores secundarios de medida son equipos para la captura y almacenamiento de las lecturas de energía de los contadores para su posterior envío al concentrador principal.
Existen dos tipos de concentradores secundarios:
- Voluntarios. Cualquier empresa eléctrica puede instalar y operar de forma voluntaria un concentrador secundario, por ejemplo para los contadores de sus instalaciones, siempre que haya garantía de que no se manipulen sus medidas de energía a través de un mecanismo de firma electrónica (asegura de que no se manipula la medida).
- Obligatorios. Los distribuidores están obligados a instalar y operar un concentrador secundario para los puntos frontera de los que son encargados de lectura, ya que para estos puntos es preciso que los contadores los lea directamente el distribuidor y que envíe sus medidas al concentrador principal.
Cómo solicitas el alta de tu concentrador secundario
Si deseas solicitar el alta de un nuevo concentrador secundario en el sistema de medidas SIMEL y realizar las pruebas previas a la obtención del alta, tienes a tu disposición la guía que describe la metodología para el alta de un nuevo concentrador secundario de medidas.
- Guía para la solicitud de alta de nuevos concentradores secundarios en el sistema de medidas. (Versión 3. Octubre 2018).
Cuáles son los protocolos de comunicación y pruebas de un concentrador secundario
Se recogen a continuación las especificaciones de los protocolos de comunicación entre concentradores de medidas y concentradores y registradores de medida. Asimismo, se definen los ensayos que realiza el operador del sistema para validar el funcionamiento de los citados protocolos de comunicación.
Protocolos de comunicación
Protocolos de pruebas
- Guía para la homologación de un concentrador secundario. (Versión 2. Noviembre 2015).
- Protocolo de pruebas de conectividad y rendimiento (IEC 62325-504). (Versión 1. Marzo 2016).
- Resultado de las pruebas de conectividad y rendimiento (IEC 62325-504).
- Resultado de pruebas funcionales.