Navegación principal
- Compromiso con la sostenibilidad
- Descarbonización de la economía
- Cadena de valor responsable
- Contribución al entorno
- Anticipación y acción para el cambio
- Nuestras personas
- Medio Ambiente
- Proyectos destacados
- Mapa de proyectos
- Nuestra gestión anual
La herramienta permite, por tanto, la elaboración de mapas de sensibilidad en el ámbito nacional (península e islas) que identifican las áreas con mayor riesgo potencial de colisión, lo que facilita la toma de decisiones más eficientes y sostenibles en las fases de planificación y desarrollo de nuevas líneas eléctricas, además de priorizar las actuaciones correctoras en las líneas existentes.
La información generada se comparte con los departamentos y consejerías con competencias en la conservación de la biodiversidad de las 17 comunidades autónomas españolas, así como con organismos de investigación y organizaciones ambientales. En este sentido, servirá de marco de referencia común para la evaluación ambiental de los proyectos, y favorecerá la transparencia de los procesos de información pública y consultas a los grupos de interés en la tramitación de las instalaciones eléctricas.
Beneficios del proyecto
- Mejora la compatibilidad de las instalaciones eléctricas con las aves, reduciendo la tasa de siniestralidad por la colisión con los tendidos eléctricos.
- Repercute positivamente en el estado de conservación de las especies de aves amenazadas, potencialmente afectadas por los trazados eléctricos.
- Facilita la adopción de soluciones de menor impacto ambiental en el desarrollo de los proyectos, así como la introducción de medidas preventivas y correctoras.
- Minimiza los impactos sobre el capital natural y genera un beneficio para toda la sociedad, en la medida que posibilita el desarrollo de infraestructuras eléctricas preservando la biodiversidad.