Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Red Eléctrica de España instalará en la isla de Lanzarote un volante de inercia para almacenar energía, que actuará como estabilizador de frecuencia y de tensión del sistema eléctrico Lanzarote-Fue

Joan Clos, ministro de Industria, Comercio y Turismo, inauguró el 31 de enero, junto a Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica de España, la Escuela de Operación, centro especializado en la formación de operadores de sistemas eléctricos.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inauguró el 5 de junio el Centro de Control para el Régimen Especial (Cecre) de Red Eléctrica, el primer centro en el mundo dedicado a la integración de la generación de energía eólica de un operador y transportista del sistema eléctrico.

Red Eléctrica asegura el desarrollo, la ampliación y el mantenimiento de la red de alta tensión. Pero es el Ministerio de Industria quien confirma la necesidad de instalar una nueva línea de transporte. Las líneas de alta tensión, por las que fluye la electricidad, suman más de 33.000 kilómetros en España. Para una línea de media de 50 km se deben ubicar 110 apoyos o torres.

España y Portugal recuperaron el pasado 6 de noviembre con éxito el suministro eléctrico tras el simulacro de apagón generalizado en toda la península Ibérica. Gracias a la coordinación y organización de los centros de control de los sistemas eléctricos español y portugués de Red Eléctrica de España (REE) y de Rede Eléctrica Nacional (REN) se realizaron con éxito todas las actuaciones necesarias para restablecer el suministro eléctrico. Es la primera vez que se realizó esta experiencia de forma conjunta con REN.

La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de septiembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 1,5% con respecto al mismo mes del año

El presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, presentó el pasado 21 de mayo el balance de la compañía correspondiente al año 2007 y adelantó las estrategias que se han fijado para los próximos años.

El presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, presentó el pasado 6 de junio el Plan estratégico de la compañía hasta 2012, que se enmarca en la planificación de los sectores de electricidad y gas 2008-2016 aprobada por el Gobierno.

La interconexión eléctrica entre la península Ibérica y Francia tiene una capacidad total de 1.400 megavatios, es decir sólo un 3% del actual máximo de demanda en la Península. Estamos muy por debajo del 10% de capacidad de interconexión que estableció la Unión Europea como nivel mínimo en la Cumbre de Barcelona del 2002

Aquí te puedes descargar la presentación de Luis Atienza sobre los resultados consolidados de la compañía del año 2008 así como su plan estratégico para el periodo 2009-2013