Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Jornadas de Patrimonio arqueológico y transición energética
Jornadas de Patrimonio arqueológico y transición energética

El Museo Arqueológico Nacional y Red Eléctrica han celebrado los días 24 y 25 de abril de 2025 las Jornadas Patrimonio Arqueológico y Transición Energética. En ellas, arqueólogos, empresas de gestión de patrimonio cultural, representantes de administraciones públicas, instituciones públicas y privadas han intercambiado conocimiento y analizado la relación existente entre el patrimonio cultural y las energías renovables en el marco de la transición energética. Más de 25 ponentes expusieron las claves necesarias para preservar el legado cultural para las generaciones futuras, desde las técnicas más tradicionales a la aplicación de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, con el fin de avanzar en la senda de la transición ecológica pero velando por la preservación del legado cultural común para las futuras generaciones.
Durante estos dos días los más de 250 participantes han tejido alianzas y debatido sobre la importancia de la en el desarrollo de las evaluaciones de impacto ambiental para garantizar un despliegue eficiente de la transición energética.
Red Eléctrica ha mostrado en el Museo Arquelógico Nacional la metodología que aplica en la gestión del patrimonio arqueológico en el territorio. Su trabajo ha permitido descubrir más de 40 hallazgos, desde huellas de dinosaurios a numerosos vestigios de los pueblos y culturas que han habitado España. En los últimos años y en el marco de la tramitación y la construcción de líneas e instalaciones, el operador y transportista del sistema eléctrico ha realizado más de 300 actuaciones para proteger este tesoro común y ponerlo en conocimiento de la sociedad y de las administraciones.
¿Qué relación tiene Red Eléctrica con el patrimonio cultural?
Durante el diseño y la construcción de instalaciones, Red Eléctrica realiza una prospección arqueológica del terreno y diseña sus infraestructuras evitando o minimizando cualquier impacto potencial.
En ese contexto, Red Eléctrica ha realizado más de 300 actuaciones de protección y conservación de patrimonio cultural. Hacemos prospecciones y controles arqueológicos y paleontológicos; sondeos y excavaciones; acciones de puesta en valor de elementos patrimoniales; restauración y museización. Colaboramos con las administraciones para facilitar la digitalización y la conservación de su patrimonio.
Apoyamos la difusión de la conservación del patrimonio cultural del territorio. Durante 2025 contribuimos con la Sala de Novedades Arqueológicas del Man a difundir el patrimonio cultural de otras comunidades autónomas.
Desde mayo a septiembre el Tesoro de Pomares llega al MAN.