Actuación de Red Eléctrica ante el cero energético

28/04/2025

El sistema eléctrico peninsular está normalizado, atendiendo la demanda peninsular y funcionando de manera correcta tras el incidente que se produjo el pasado día 28 de abril.

Inmediatamente después de producirse el incidente, Red Eléctrica activó el protocolo de actuación y se mantuvo en contacto permanente con el Gobierno y organismos competentes. También informó y se coordinó con sus homólogos europeos.

De esta forma, Red Eléctrica y las empresas del sector trabajaron de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular lo antes posible.

➡️ Sobre las 17:00, Red Eléctrica comunicó vía redes sociales que ya había suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía. Apenas una hora más tarde, también comunicó que a estas zonas se sumaron otras en Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla - La Mancha.

➡️La reposición continuó y a las 04:00h de la madrugada ya estaban energizadas el 100% de las subestaciones de la red de transporte.

➡️Así, a las 07:00h del 29 de abril, ya se había recuperado el 99,95% de la demanda. 

Actualización de la información a 1 de mayo de 2025

Según lo acordado, Red Eléctrica ha completado la entrega a la Comisión para el análisis de la crisis de electricidad de todos los datos previamente solicitados. De esta manera, la compañía responde a los requerimientos de las autoridades competentes con las que lleva colaborando desde el inicio del incidente.

Esta “caja negra” (donde se registra y almacena toda la información concerniente a la operación del sistema y garantiza su trazabilidad) supone un contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía.

Por otro lado, miembros del equipo directivo de la compañía encabezados por la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el consejero delegado del grupo, Roberto García Merino, se han reunido hoy con el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando, y el director general de Política Energética y Minas, Manuel García. Juntos, han seguido avanzando en el análisis del incidente y la situación actual.