Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Red Eléctrica concluye la ampliación de la subestación de Benahadux para el suministro eléctrico del Corredor del Mediterráneo
La subestación de Benahadux es clave, además, para la evacuación de energías renovables y servirá de apoyo al aumento de la demanda en Granada y Almería
Red Eléctrica, filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha recibido la autorización de explotación, por parte de la Junta de Andalucía, para la ampliación de tres nuevas posiciones de la subestación de Benahadux que permitirán impulsar lo nuevos corredores ferroviarios; reforzar la calidad del suministro de la zona; y continuar avanzando en la transición ecológica de nuestro país.
De esta manera, la ampliación de la subestación Benahadux, con una inversión de casi 2 millones de euros, dotará a la red de la capacidad para alimentar los nuevos ejes ferroviarios del Corredor Mediterráneo y de Alta Velocidad entre Granada y Almería. Dos infraestructuras esenciales para el territorio, que avanzan en su desarrollo económico y social y contribuyen a la vertebración del país.
Por otro lado, esta ampliación está destinada al refuerzo de la red de distribución y dará un mayor apoyo a la demanda actual y futura de energía eléctrica. Asimismo, permitirá aumentar la capacidad de evacuación de generación renovable en Granada y Almería.
La nueva ampliación se suma a otras actuaciones recientes en ambas provincias, entre las que destacan las ampliaciones de la subestación de Íllora 220 kV, que permitirá conectar la futura subestación de Saleres, destinada a garantizar el suministro eléctrico en el sur de Granada, y la de la subestación de Tabernas 400kV, también para el suministro eléctrico del Corredor Mediterráneo, que, como es sabido, conectará toda esta zona con el resto de Andalucía, España y Europa.
Con estas infraestructuras, Red Eléctrica avanza en su compromiso con el desarrollo de la red de transporte en Andalucía, contribuyendo a su avance económico y social.
Descargas