Planificación eléctrica en Cataluña

Red Eléctrica finaliza el último tramo soterrado de la línea Mas Figueres-Palau para impulsar el desarrollo industrial en el Vallés

El último tramo consta de 1 km de línea soterrada y estaba pendiente del desarrollo urbanístico de un polígono industrial, para enlazarla con la subestación de Palau.

La ejecución de los trabajos ha durado seis meses y ha supuesto una inversión de 7,15 millones de euros.

16/07/2025

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, ha finalizado las obras de construcción del tramo final de la línea de 220 kV entre las subestaciones de Mas Figueres y Palau, en el municipio de Palau-solitá i Plegamans en la comarca del Vallés (Barcelona). La conexión entre las dos subestaciones permitirá la mejora del suministro eléctrico en toda la comarca y el impulso al desarrollo industrial de la región, favoreciendo el crecimiento económico y la creación de empleo.

El último tramo de esta línea, cuya ejecución estaba pendiente del desarrollo urbanístico de un polígono industrial en el municipio de Palau-solità i Plegamans, consta de un kilómetro de longitud y se ha soterrado. Las obras, han supuesto una inversión por parte de Red Eléctrica de 7,15 millones de euros. Parte de este presupuesto ha ido dedicado al ambicioso plan de restauración del entorno, llevado a cabo por Red Eléctrica, para llegar a doblar la masa forestal de la zona.

Se trata de una actuación esencial para la comarca y el fortalecimiento de la industria y su economía. La puesta en servicio de esta nueva infraestructura permitirá reforzar significativamente la calidad y la seguridad del suministro a los municipios de la Riera de Caldes, una zona de fuerte presencia de actividad industrial con un alto índice de demanda de electricidad. 

Este refuerzo inversor, por parte de Red Eléctrica, será determinante para atraer nueva actividad económica e industrial, impulsado el desarrollo económico y social en la zona. Así mismo, avanza en los objetivos de transición ecológica, contribuyendo a descarbonizar los procesos industriales, servicios y transporte de la zona mediante la electrificación de los usos energéticos, actualmente térmicos con el uso de combustibles fósiles.