A finales de 1999 un 46 por ciento de la demanda de energía eléctrica se encontraba liberalizada, al poder acceder todos los clientes con consumos superiores a 1 GWh/año a la condición de cualificado y poder comprar la energía al margen de la tarifa regulada, siendo el número de clientes cualificados registrados a 1 de junio de 2000 de 7.716.

Lo más destacado del comportamiento del sector eléctrico durante el año 2000 ha sido el fuerte incremento de la demanda de energía eléctrica y las nuevas medidas para impulsar la liberalización de los mercados energéticos.

El aspecto más destacado del comportamiento del sector eléctrico durante el 2001 ha sido de nuevo la evolución de la demanda de energía eléctrica, que ha mantenido el fuerte crecimiento de los años anteriores.

El aspecto más destacado del comportamiento del sector eléctrico en 2002 ha sido la evolución de la demanda de energía eléctrica, que ha mantenido por cuarto año consecutivo un crecimiento por encima de la media registrada en los países de la Europa occidental pertenecientes a la UCTE.

El aspecto más destacado del comportamiento del sector eléctrico en 2003 ha sido la evolución de la demanda de energía eléctrica, que en un año más ha mantenido un crecimiento por encima de la media registrada en los países de la Europa occidental pertenecientes a la UCTE.

La brusca desaceleración del crecimiento de la demanda de energía eléctrica, que se ha situado muy por debajo del crecimiento medio de los últimos años, es lo más destacable del comportamiento del sistema eléctrico español en el 2008.

El aspecto más destacado del comportamiento del sector eléctrico en 2004 ha sido el moderado incremento de la demanda eléctrica con relación al elevado crecimiento del año anterior. No obstante, este incremento, como viene ocurriendo en los últimos cinco años, se ha mantenido por encima de la media registrada en los países de la Unión Europea pertenecientes a la UCTE.

En el 2009 se ha producido un fuerte descenso del consumo eléctrico que ha situado la demanda eléctrica anual en valores cercanos a la registrada en el 2005. Sin embargo, cabe destacar que en el transcurso del año 2010 hasta el cierre de este informe, se ha observado una recuperación de la demanda que refleja un incremento del consumo eléctrico en el primer semestre del 2010 del 4,2%, respecto al mismo periodo del año anterior.

El aspecto más destacado del comportamiento del Sector Eléctrico en el 2005 ha sido el crecimiento de la demanda eléctrica que, como viene ocurriendo en los últimos años, se ha mantenido por encima de la media registrada en los países de la Unión Europea pertenecientes a la UCTE.

El aspecto más destacado del comportamiento del sector eléctrico en 2006 ha sido de nuevo la evolución de la demanda de energía eléctrica que ha experimentado un crecimiento a nivel nacional del 2,9%. Este crecimiento, aunque menor que el de los últimos años, continúa por encima del incremento medio de los países de la Unión Europea pertenecientes a la UCTE que fue del 1,4%.