Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
'Red Eléctrica Punta Galea Big Wave Challenge', el campeonato internacional de surf de ola grande más destacado de Europa, vuelve a Getxo el 15 de octubre

Tras dos años de parón por falta de relevo, vuelve el campeonato internacional de surf de ola grande más importante del continente, con imagen renovada y un equipo joven y experto, gran conocedor de una de las mejores y más preciadas olas de la costa vasca y de esta competición que nació hace dos décadas.
'Red Eléctrica Punta Galea Big Wave Challenge', organizado por el Ayuntamiento de Getxo con el apoyo de Red Eléctrica, que en 2025 cumple 40 años, y de surfistas locales, volverá a atraer a los deportistas internacionales más destacados de esta modalidad de surf, en las categorías masculina y femenina.
El 15 de octubre se abre el periodo de espera establecido para disputar esta esperada prueba, tan querida por la afición. Se espera que miles de aficionados vuelvan a acercarse a los espectaculares acantilados de la Galea a disfrutar de 8 horas de acción extrema.
Durante algo más de 3 meses, hasta el 31 de diciembre, se estudiarán con detalle las borrascas y partes meteorológicos buscando las condiciones idóneas de mar, viento y oleaje que auguren olas gigantes de unos 6 metros de altura, limpias y constantes, para deleite de participantes y público. De esta manera, la cita definitiva no se anunciará hasta 48h antes de su celebración.
Adrián Fernández de Valderrama, uno de los organizadores del evento y gran conocedor de la ola explica en detalle esta competición: "entre el plantel de surfistas internacionales, destaca el top mundial. Entre ellos, el sudafricano Grant Twiggy Baker, dos veces campeón del mundo, el irlandés Conor Maguire, o el hawaiano Kai Lenny, además de surfistas vascos internacionales de la talla del plentziarra Natxo González o el baionatarra Pierre Rollet, ambos campeones de ediciones anteriores".
El plantel de 24 surfistas reservará 12 plazas para destacados surfistas vascos de la talla de Aritz Aranburu o Indar Unanue. La selección correrá a cargo de los propios surfistas locales, el club y las federaciones territoriales. Por primera vez habrá un plantel femenino con nombres como el de la francesa Justine Dupont o la olímpica y zarauztarra Nadia Erostarbe.
Amaia Agirre, alcaldesa de Getxo, ha aprovechado para agradecer al club y patrocinadores el apoyo a este evento referente en la agenda deportiva vasca e internacional de surf, a la vez que invitaba a getxotarras y público en general a disfrutar del espectáculo.
Para Antonio González Urquijo, delegado de Redeia, matriz de Red Eléctrica: “estamos muy contentos de apoyar a este campeonato de grandes olas, especialmente en el marco de nuestro 40 aniversario, con el que reafirmamos nuestro compromiso con el entorno a través del impulso de iniciativas sociales y competiciones deportivas de alto nivel. Deseamos un gran campeonato a los surfistas y unas olas gigantes que nos hagan disfrutar a todos”.