A Cañiza acoge un concierto de música clásica con motivo del 40 aniversario de Red Eléctrica

13/06/2025
A Cañiza acoge un concierto de música clásica con motivo del 40 aniversario de Red Eléctrica

El sábado 21 de junio a las 20:00 horas, la Iglesia Parroquial de Santa Cristina de Valeixe, en A Cañiza (Pontevedra), se convertirá en escenario de excepción del primer concierto del ciclo de música clásica con el que Red Eléctrica celebra en Galicia su 40 aniversario.

Con esta propuesta cultural, la compañía, responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, llevará la música de cámara a rincones de la comunidad autónoma, en línea con su compromiso con el desarrollo territorial y el acceso igualitario a la cultura. También es una iniciativa con la que se persigue poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la región, revitalizando espacios emblemáticos como iglesias, monasterios y pazos a través del arte sonoro.

Hoy se ha presentado el concierto en A Cañiza, donde su alcalde, Luis Piña, ha manifestado su agradecimiento a que esta iniciativa musical de Red Eléctrica se lleve a su localidad para acoger el primer concierto de este ciclo conmemorativo de su 40 aniversario, y ha destacado que “es un reconocimiento al valor cultural y patrimonial de nuestro municipio y, en particular, a la Iglesia Parroquial de Santa Cristina de Valeixe, un espacio con una acústica excepcional que ya ha demostrado ser un marco idóneo para la música clásica. Este será el segundo concierto que acogemos en este entorno singular y estamos encantados de seguir impulsando actividades que acercan la cultura a nuestros vecinos y que proyectan la imagen de A Cañiza más allá de nuestras fronteras.”

La Orquestra de Cámara Galega, bajo la dirección del maestro Rogelio Groba Otero, interpretará obras de W. A. Mozart, E. Grieg y Rogelio Groba, en un programa que combina repertorio universal y creación contemporánea de la mano del compositor más representativo y prolífico de la composición gallega. Con más de 25 años de trayectoria y reconocimiento internacional, la Orquestra de Cámara Galega se ha consolidado como una de las formaciones más relevantes del panorama musical gallego, con un fuerte compromiso con la divulgación cultural en entornos menos atendidos.

La entrada es libre hasta completar aforo.