Pasar al contenido principal

Navegación principal

  • Conócenos
    • Red Eléctrica en 2 minutos
    • El grupo Red Eléctrica
    • Organización
    • Actividades de negocio
    • Marco regulatorio
    • Oficinas principales
  • Actividades
    • Operación del sistema eléctrico
    • Planificación eléctrica
    • Gestor de la red y transportista
    • Sistema eléctrico balear
    • Sistema eléctrico canario
    • Instalaciones especiales
    • Proyectos de transporte
    • Demanda y producción en tiempo real
  • Gobierno corporativo
    • Nuestro compromiso
    • Historia del gobierno corporativo
    • Ética y cumplimiento
    • Normas corporativas
    • Estructura
    • Consejo de Administración
    • Comisiones
    • Junta General de Accionistas
    • Informes y otros documentos
    • Preguntas frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Compromiso con la sostenibilidad
    • Descarbonización de la economía
    • Cadena de valor responsable
    • Contribución al entorno
    • Anticipación y acción para el cambio
    • Nuestras personas
    • Medio Ambiente
    • Proyectos destacados
    • Mapa de proyectos
    • Nuestra gestión anual
  • Red21
    • Hacia la transición energética
    • Refuerzo de las interconexiones
    • Integración de renovables
    • Vehículo eléctrico
    • Consumidor activo
    • Redes inteligentes
    • Almacenamiento energético
  • REData
    • Aldia
    • Balance
    • Demanda
    • Generación
    • Intercambios
    • Transporte
    • Mercados
    • Publicaciones
    • Ayuda
    • Contacto
  • Clientes
    • Generador
    • Comercializador
    • Consumidor
    • Representante
    • Distribuidor

Header menu

  • Accionistas e inversores
  • Sala de prensa
  • Proveedores
  • Expo
  • Carreras
 
 
 
Navegación principal
  • Conócenos
    • Red Eléctrica en 2 minutos
      • Misión y visión
      • Nuestra historia
      • Principales indicadores
    • El grupo Red Eléctrica
    • Organización
      • Organigrama
    • Actividades de negocio
      • Negocio eléctrico en España
      • Actividad internacional
      • Actividad de telecomunicaciones
      • Almacenamiento en Canarias
    • Marco regulatorio
    • Oficinas principales
  • Actividades
    • Operación del sistema eléctrico
      • Centro de control eléctrico
      • Centro de control de energías renovables
      • Procedimientos de operación
      • Interconexiones internacionales
      • Coeficientes de pérdidas peninsulares
      • e·sios
      • Precio voluntario pequeño consumidor
    • Planificación eléctrica
      • Planificación 2021-2026
      • Proceso de planificación
      • Planificación europea
      • Proyectos de interés común
    • Gestor de la red y transportista
      • Calidad de servicio
      • Mantenimiento de la red
        • SAGA: mantenimiento inteligente
    • Sistema eléctrico balear
      • Singularidades del sistema balear
      • Demanda balear en tiempo real
      • Balance diario balear
      • Integración de renovables
      • Coeficientes de pérdidas del sistema balear
    • Sistema eléctrico canario
      • Singularidades del sistema canario
      • Demanda canaria en tiempo real
      • Balance diario canario
      • Integración de renovables
      • Coeficientes de pérdidas del sistema canario
    • Instalaciones especiales
      • Interconexión submarina España-Francia
      • Salto de Chira
      • Interconexión subterránea España-Francia
      • Interconexión Península - Baleares
    • Proyectos de transporte
      • Cómo se tramita un proyecto
      • Preguntas frecuentes
    • Demanda y producción en tiempo real
  • Gobierno corporativo
    • Nuestro compromiso
      • Mejores prácticas
      • Perspectivas
      • Participación en organismos externos
    • Historia del gobierno corporativo
    • Ética y cumplimiento
      • Canal ético y de cumplimiento
      • Sistema de cumplimiento
      • Prevención de riesgos penales
      • Prevención de la corrupción
      • Cumplimiento de Protección de Datos
      • Gestión de los conflictos de interés
    • Normas corporativas
    • Estructura
    • Consejo de Administración
      • Miembros del Consejo
      • Participaciones del Consejo
      • Consejera independiente coordinadora
    • Comisiones
      • Comisión de Auditoría
      • Comisión de Nombramientos y Retribuciones
      • Comisión de Sostenibilidad
    • Junta General de Accionistas
      • Convocatoria de la Junta
      • Derecho de información
      • Acuerdos y otra documentación de la Junta
      • Asistencia y representación en la Junta
      • Asistencia telemática
      • Delegación y voto a distancia
      • Foro electrónico del accionista
      • Atención al accionista
      • Preguntas frecuentes de la Junta
      • Retransmisión de la Junta
      • Juntas anteriores
    • Informes y otros documentos
      • Recomendación nº 6 del Código español de Buen Gobierno
    • Preguntas frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Compromiso con la sostenibilidad
      • Prioridades de sostenibilidad
      • Objetivos 2030
      • Negocio responsable
        • Principios de sostenibilidad
        • Políticas y compromisos
        • Estructura organizativa
        • Excelencia y certificaciones
      • Grupos de interés
      • Liderazgo en sostenibilidad
      • Contribución a los ODS
      • Derechos Humanos
    • Descarbonización de la economía
      • Transición energética y cambio climático
      • Eficiencia energética
      • Calidad y seguridad del suministro
      • Maximización de renovables
      • Huella de carbono
    • Cadena de valor responsable
      • Buen gobierno
      • Inversión responsable
      • Cadena de suministro
      • Orientación al cliente
    • Contribución al entorno
      • Compromiso con la sociedad
        • Innovación social
        • Divulgación del conocimiento
        • Desarrollo del territorio
        • Patrimonio natural
        • Voluntariado corporativo
        • Participación en organismos y asociaciones
      • Contribución económico-social de proyectos
      • Transparencia tributaria
        • Estrategia fiscal
        • Contribución tributaria
        • Buenas prácticas tributarias
        • Gestión de riesgos fiscales
    • Anticipación y acción para el cambio
      • Estrategia de innovación
      • Programa Grid2030
      • Gestión de riesgos
    • Nuestras personas
      • Estabilidad y calidad en el empleo
      • Formación y desarrollo
      • Diversidad e igualdad
      • Diálogo y transparencia
      • Conciliación laboral y personal
      • Empresa saludable
    • Medio Ambiente
      • Gestión ambiental
      • Economía circular
      • Integración con el entorno
      • Tramitación ambiental de proyectos
      • Compromiso con la biodiversidad
      • Hábitats y especies
      • Avifauna
      • Prevención de incendios
      • Campos eléctricos y magnéticos
      • Memoria ambiental y otras publicaciones
    • Proyectos destacados
      • Proyectos ambientales
        • Posidonia oceanica
        • El bosque de Red Eléctrica
        • Servicios ecosistémicos
        • Cartografía de corredores de vuelo
        • Compromiso con las aves
      • Proyectos de innovación social
        • Guía para la transición energética
        • Holapueblo
        • Autoconsumo comunitario
        • Pastoreo enRED
        • Alimentos Solidarios
      • Proyectos de I+D+i de contribución al negocio
        • Best Paths
        • Migrate
        • Trafo Sostenible
        • CICLO VEGETA
        • ASPAS
        • AMCOS
        • Monitorización de temperatura
        • Previsor de la demanda
        • Proyecto PRICE
        • PERFILA
        • ALMACENA
      • Proyectos sociales
        • EntreREDes
        • Proyecto Jóvenes para Jóvenes
        • Enciclopedia del románico
        • Responsabilidad Social
        • Movilab
    • Mapa de proyectos
    • Nuestra gestión anual
      • Informes anteriores
  • Red21
    • Hacia la transición energética
      • Canarias, a la vanguardia de la transición energética
    • Refuerzo de las interconexiones
    • Integración de renovables
    • Vehículo eléctrico
    • Consumidor activo
      • Nuestros hábitos de consumo
    • Redes inteligentes
      • ¿Qué son las Smartgrid?
      • Contadores inteligentes
    • Almacenamiento energético
  • REData
    • Aldia
    • Balance
    • Demanda
    • Generación
    • Intercambios
    • Transporte
    • Mercados
    • Publicaciones
    • Ayuda
    • Contacto
  • Clientes
    • Generador
      • Acceso y conexión a la red
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
        • Consulta el estado de las solicitudes
        • Conoce la capacidad de acceso
        • Subestaciones no ampliables para nuevas conexiones
        • Corrientes de cortocircuito
      • Puesta en servicio de tu instalación
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
      • Participación en el mercado de producción peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participación en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
      • Solicitud de un trabajo en la red de transporte
        • Normativa
        • Cuándo debe solicitarse
        • Cómo se puede solicitar
        • Estado de las solicitudes
      • Comunicación de tus indisponibilidades
      • Mecanismo de minoración
    • Comercializador
      • Participación en el mercado peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participación en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
    • Consumidor
      • Acceso y conexión a la red
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
        • Consulta el estado de las solicitudes
        • Subestaciones no ampliables para nuevas conexiones
        • Corrientes de cortocircuito
      • Puesta en servicio de tu instalación
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
      • Participación en el mercado peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participa en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
      • Participación en el servicio de interrumpibilidad
        • Normativa
        • Cómo participas en el servicio
        • Cómo se presta y se liquida
        • Visualiza en tiempo real tu información
      • Solicitud de un trabajo en la red de transporte
        • Normativa
        • Cuándo debe solicitarse
        • Cómo se puede solicitar
        • Estado de las solicitudes
      • Consumidores electrointensivos
    • Representante
      • Cómo ser representante
      • Participación en el mercado peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participación en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestiona tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
    • Distribuidor
      • Acceso y conexión a la red
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
        • Consulta el estado de las solicitudes
        • Subestaciones no ampliables para nuevas conexiones
        • Corrientes de cortocircuito
      • Puesta en servicio de tu instalación
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
      • Solicitud de un trabajo en la red de transporte
        • Normativa
        • Cuándo debe solicitarse
        • Cómo se puede solicitar
        • Estado de las solicitudes
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Consulta los perfiles de consumo

Header menu

  • Accionistas e inversores
    • Actualidad
    • Agenda del accionista e inversor
    • Comunicaciones a la CNMV
      • Información privilegiada
      • Otra información relevante
      • Comunicaciones previas a febrero 2020
    • La acción
      • Red Eléctrica en bolsa
      • Accionariado
      • Pago de dividendos
      • Analistas
      • Boletín del accionista
    • Bonos
      • Estrategia financiera
      • Emisiones y programas de deuda
      • Marco verde
      • Rating crediticios
    • Información financiera
      • Información financiera trimestral
      • Cuentas anuales
      • Presentaciones
      • Periodo medio del pago a proveedores
      • Medidas Alternativas de Rendimiento
    • Inversión socialmente responsable
      • Desempeño
      • Financiación sostenible
    • Kit del inversor
    • Contacto
  • Sala de prensa
    • Actualidad
    • Imágenes
    • Audiovisuales
    • Contacta
  • Proveedores
    • Gestión responsable
      • Código de conducta para proveedores
      • Impactos en sostenibilidad
    • Cómo ser proveedor
    • Cómo licitamos
    • Nuestras condiciones de contratación
    • Autorización de subcontrataciones
    • Cultura de cumplimiento
    • Formación y desarrollo
    • Atención al proveedor
  • Expo
  • Carreras
  • Español
  • English
Inicio

Header menu

  • Accionistas e inversores
  • Sala de prensa
  • Proveedores
  • Expo
  • Carreras
  • Español
  • English
 
 
 

Navegación principal

  • Conócenos
    • Red Eléctrica en 2 minutos
    • El grupo Red Eléctrica
    • Organización
    • Actividades de negocio
    • Marco regulatorio
    • Oficinas principales
  • Actividades
    • Operación del sistema eléctrico
    • Planificación eléctrica
    • Gestor de la red y transportista
    • Sistema eléctrico balear
    • Sistema eléctrico canario
    • Instalaciones especiales
    • Proyectos de transporte
    • Demanda y producción en tiempo real
  • Gobierno corporativo
    • Nuestro compromiso
    • Historia del gobierno corporativo
    • Ética y cumplimiento
    • Normas corporativas
    • Estructura
    • Consejo de Administración
    • Comisiones
    • Junta General de Accionistas
    • Informes y otros documentos
    • Preguntas frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Compromiso con la sostenibilidad
    • Descarbonización de la economía
    • Cadena de valor responsable
    • Contribución al entorno
    • Anticipación y acción para el cambio
    • Nuestras personas
    • Medio Ambiente
    • Proyectos destacados
    • Mapa de proyectos
    • Nuestra gestión anual
  • Red21
    • Hacia la transición energética
    • Refuerzo de las interconexiones
    • Integración de renovables
    • Vehículo eléctrico
    • Consumidor activo
    • Redes inteligentes
    • Almacenamiento energético
  • REData
    • Aldia
    • Balance
    • Demanda
    • Generación
    • Intercambios
    • Transporte
    • Mercados
    • Publicaciones
    • Ayuda
    • Contacto
  • Clientes
    • Generador
    • Comercializador
    • Consumidor
    • Representante
    • Distribuidor

Toda la actualidad de la compañía

  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Actualidad
  4. La eólica se convierte en la principal fuente de generación de energía eléctrica en España en 2021

  • Actualidad
  • Imágenes
  • Audiovisuales
  • Contacta
Según las previsiones de cierre de año
La eólica se convierte en la principal fuente de generación de energía eléctrica en España en 2021
Nota de prensa
16.12.2021
  • Las renovables lograrían su mejor registro produciendo en 2021 el 46,6% de toda la electricidad en nuestro país, anotando un 9,9% más que el año pasado.
  • La fotovoltaica es la tecnología que más incrementa su producción con respecto a 2020. Anota un 37,7 % más y marca su máximo histórico anual de producción y de participación en el mix de generación español (8,1 % sobre el total).
  • Red Eléctrica de España ha presentado hoy la previsión de cierre de 2021 para los principales indicadores del sistema eléctrico en un año en el que se estima que la demanda nacional se sitúe en torno a los 257.100 GWh, dato un 2,8 % superior a la de 2020.
     

La eólica ya es la principal fuente de generación eléctrica en España. Las previsiones estiman que la fuerza del viento podría cerrar el año registrando un 23,3% del total de la producción en nuestro país, liderando así el mix de generación nacional por primera vez desde 2013. La energía producida a partir de esta tecnología superará los 60.600 GWh, con un incremento estimado del 10,5 % sobre el pasado ejercicio. Así se desprende de los datos presentados hoy por Red Eléctrica de España en su previsión de cierre de año, que adelantan las principales magnitudes del sistema basadas en previsiones a 14 de diciembre. Se trata de una de las tecnologías que más se estima que incremente su producción con respecto a 2020, un incremento que lidera la fotovoltaica, que anota un aumento del 37,7 % y marca su máximo histórico anual de producción (más de 21.000 GWh) y participación en el mix del país (8,1 % sobre el total).

Las estimaciones prevén que las tecnologías renovables cerrarán el año representando el 46,6% de toda la electricidad del país – más de 121.500 GWh, un 9,9% más que en 2020 – lo que le llevaría a registrar de esta manera su mayor participación en la estructura de generación desde que se cuenta con registros. La cuota de producción verde de este año supera en 2,6 puntos porcentuales el anterior máximo registrado en 2020.

Para la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, “estas previsiones demuestran que España avanza a buen ritmo en su proceso de transición ecológica que es la única vía para lograr un sistema eléctrico más sostenible. Debemos seguir trabajando para llegar con los deberes hechos a 2030 y Red Eléctrica estará ahí, como en 2021, maximizando la integración de renovables y garantizando a toda la ciudadanía un suministro eléctrico con altísimos estándares de calidad”.

En el cómputo total, según las estimaciones de REE, la producción eléctrica superaría los 260.800 GWh y sería un 3,8% superior al ejercicio anterior. Tras la eólica, se sitúa en segundo lugar la nuclear anotando el 20,6% del total de la estructura de generación. Por su parte, el ciclo combinado ocupa la tercera posición en el mix de generación con un 17,6 %; la hidráulica registraría una cuota del 11,3% del total de la producción nacional y, tras ella, se situarían la cogeneración (10%) y la solar fotovoltaica (8,1%). 

Por otro lado, las previsiones apuntan a que el carbón, con una producción aproximada de 4.900 GWh y un 1,9% de participación en el mix, podría registrar este 2021 sus datos más bajos desde que se tienen registros.

Con todo, las emisiones de gases de efecto invernadero anotan cifras similares a las de 2020 (más de 36 millones de tCO2 eq). La cuota de producción libre de emisiones de CO2 equivalente se estima que alcanzaría el 68,1% del total, la mayor desde que se cuenta con registros. 

Las renovables, el 55,6 % del parque de generación

En 2021, las cifras récord de las energías renovables han sido posible gracias a su incremento en el parque generador español. En concreto, y con cifras disponibles hasta hoy y que podrían variar de aquí a final de año, este ejercicio las renovables han sumado más de 2.800 nuevos MW verdes, eminentemente eólicos y fotovoltaicos, registrando así el 55,6 % del total. Especialmente destacable es el incremento en solar fotovoltaica que en 2021 ha crecido un 19,8 % en potencia instalada – con cerca de 2.300 nuevos MW - siendo así la fuente que más ha aumentado. Desde 2018, los MW de fotovoltaica casi se han triplicado. Por su parte, la eólica ha experimentado un incremento de 1,9 %, superando los 500 nuevos MW, revalidando así su primera posición en capacidad de generación.

En 2021, ha seguido disminuyendo la presencia de tecnologías contaminantes, fundamentalmente la del carbón que este año ha reducido su potencia en más de 800 MW. De aquí al cierre definitivo del año se espera una variación de este dato por la baja en la central térmica de Litoral, en Almería.

En total, a día de hoy, la potencia instalada de nuestro país ya asciende a más de 112.800 MW, un 1,8 % superior a la registrada en 2020. 

La demanda de electricidad se recupera tras el impacto de la COVID-19

En 2021, la demanda de energía eléctrica del sistema eléctrico español se estima en más de 257.100 GWh, un 2,8 % superior a la de 2020. Si se tienen en cuenta los efectos de la laboralidad y las temperaturas, el incremento de la demanda de electricidad nacional se situaría un 2,7 % superior a la anotada en el ejercicio anterior. De esta manera, el consumo de electricidad se recupera de forma progresiva tras el impacto de la pandemia. Comparada con un periodo previo a la COVID-19 (año 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica nacional descendería un 2,9%. 
Con cifras disponibles hasta la fecha de emisión de esta nota, el 8 de enero de 2021 a las 14:05 horas ha sido el instante en el que se registró el máximo de demanda en el sistema eléctrico peninsular, que alcanzó un consumo de 42.225 MW, cifra un 4,5 % superior a la obtenida en 2020, que fue de 40.423 MW.

Continuando con la tendencia de los últimos seis años en los intercambios internacionales de energía física, el sistema eléctrico peninsular se prevé que cierre 2021 con un saldo importador estimado en más de 500 GWh. Esta cifra, que resulta de la diferencia entre la importación aproximada de 17.700 GWh y la exportación de más de 17.200 GWh registradas este año, es un 84,5 % inferior al obtenido en 2020, que superó los 3.200 GWh. Este descenso se debería al incremento durante 2021 de las exportaciones en los intercambios, fundamentalmente, con Portugal.
 

Descargas
Nota de prensa - La eólica se convierte en la principal fuente de generación de energía eléctrica en España en 2021 (PDF - 166.2 Kb)

Web Corporativa de REE

  • Conócenos
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Red21
  • Gobierno corporativo
  • Junta de Accionistas
  • REData
  • Identidad corporativa
  • Web e·sios
  • e-Factura

Perfiles

  • Accionistas e inversores
  • Sala de prensa
  • Proveedores
  • Carreras

Filiales del Grupo

  • Web Reintel
  • Web Red Eléctrica Internacional
  • Web Elewit
  • Web Hispasat

Suscríbete a 'Red al día'

  • Recibe nuestro boletín en tu correo

Contacta con REE

  • Dígame
  • Información sobre nuestras instalaciones

Síguenos en...

  • Twitter
  • Linkedin
  • Facebook
  • Youtube
© Grupo Red Eléctrica - All rights reserved

Footer

  • Glosario
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Dow_Jone
  • E
  • FTSE4Good
  • W3C WAI-AA
  • W3C XHTML
  • W3C CSS