Cuatro centros de Soria, León, Salamanca y Palencia representarán a Castilla y León en la final nacional de las Olimpiadas Entreredes
  • Sus alumnos competirán con los del resto de comunidades autónomas en la final nacional, que se celebra el 6 de junio, y cuyos premios se entregarán el 13 de junio en el Museo de la Ciencia de Valladolid
  • De los 11.240 alumnos de esta comunidad autónoma que han participado en esta edición de Entreredes, 144 llegaron a la final regional
  • Castilla y León participa en las Olimpiadas Entreredes desde 2017 gracias a la colaboración de la Consejería de Educación

Los centros educativos IES Antonio Machado, de Soria -en la categoría de 1º ESO-, IES Eras de Renueva, de León -2º ESO-, IES Lucía de Medrano, de Salamanca -3ª ESO- y el colegio Blanca de Castilla, de Palencia -4ª ESO-, han ganado la final de las Olimpiadas Entreredes de Castilla y León, disputada hoy en el Monasterio Nuestra Señora del Prado, sede de la Consejería de Educación de Junta de Castilla y León.

Los centros representarán a esta comunidad autónoma en la final nacional, que se celebra el 6 de junio en formato digital y cuyos premios se entregarán en la sede del Museo de la Ciencia de Valladolid el próximo 13 de junio.

Castilla y León participa en las Olimpiadas Entreredes desde el año 2017 gracias a la colaboración de la Consejería de Educación. En esta edición, lo ha hecho con 11.240 estudiantes de 54 centros educativos, de los que 144 de 23 centros han llegado a la final. 

La competición ha consistido en jugar por equipos a Entreredes, el videojuego creado por Red Eléctrica (la empresa encargada de transportar y operar el sistema eléctrico en España) para enseñar de forma lúdica e interactiva a las generaciones más jóvenes el funcionamiento de sistema eléctrico español y repasar los contenidos impartidos en el aula.

En el acto ha participado Luis Domingo González, director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación de Castilla y León; y Antonio Calvo Roy, director de Sostenibilidad de Redeia, matriz de Red Eléctrica.

Blanco López ha señalado que “la escuela debe ser un lugar divertido y eficaz. Y eso es el juego digital Entreredes, eficaz porque permite repasar de modo ameno e interactivo en 3D, los contenidos curriculares de toda la ESO, al tiempo que trabajar temas como la sostenibilidad, la eficiencia y el ahorro energético, además de la práctica del inglés. Y divertido porque utiliza metodologías activas como el aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en retos, y la gamificación; además de potenciar habilidades sociales, comunicativas y cívicas”.

Por su parte, Calvo Roy ha agradecido a la Junta su participación en las Olimpiadas Entreredes durante todos estos años, favoreciendo que los centros educativos de Castilla y León tengan acceso a esta herramienta de apoyo al profesorado en sus clases, de repaso para el alumnado en su casa y de diversión para compartir en familia y con amigos.