Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.

Fuerte compromiso con la transición energética, impulso de la conectividad y consolidación del negocio internacional, pilares del nuevo Plan Estratégico 2021-2025 del Grupo Redeia.
Red Eléctrica de España, transportista y operador único del sistema eléctrico nacional, inicia la construcción del trazado terrestre en Ibiza y Formentera de la nueva interconexión submarina que reforzará la existente entre ambas islas. Este nuevo enlace permitirá cubrir la totalidad de la demanda de Formentera de una forma segura y estable y reforzará la garantía de suministro, a la vez que impulsará el proceso de transición ecológica en el archipiélago.
El Grupo Red Eléctrica presenta su nuevo enfoque de acción social para contribuir, mediante proyectos innovadores y de la mano del tercer sector, agentes locales y otras empresas, a la reducción de las desigualdades territorial, digital, de género e intergeneracional que vive el medio rural.
El eje de interconexión Tenerife-La Gomera, incluido en la planificación de la red de transporte de energía eléctrica, es un proyecto estratégico para avanzar en la transición energética de Canarias.
Presentación de la actividad de Red Eléctrica como operador y transportista único del sistema eléctrico español.
Red Eléctrica ha cumplido 35 años. Durante estos años de andadura, la compañía ha asumido la responsabilidad de desarrollar un modelo de negocio capaz de convertir los retos en oportunidades, teniendo como base la excelencia, la innovación, la integridad y la transparencia y compatibilizando su actividad con el cuidado ambiental y la generación de valor compartido con la sociedad.
Red Eléctrica tiene que desempeñar un papel protagonista en la transición energética. Esto nos exigirá asumir grandes retos como transportista y operador del sistema que tendremos que afrontar innovando.
Más de 500.000 personas visitaron la exposición 'Una autopista detrás del enchufe' que estuvo abierta hasta el 11 de febrero del 2018 en el Museu de les Ciències de Valencia.