Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
Corredor y García-Page inauguran la subestación eléctrica de Calera y Chozas 220 kV, clave para el refuerzo del tejido productivo de la región
Red Eléctrica pone en servicio a partir de mañana esta instalación que también es fundamental para impulsar la cohesión territorial a través de la alimentación del futuro eje ferroviario con Extremadura.
La compañía ha realizado una inversión de casi 11 millones de euros en el conjunto de actuaciones vinculadas a este proyecto.
En Calera y Chozas, Red Eléctrica está colaborando con el ayuntamiento para instalar paneles solares en una potabilizadora y reducir el gasto de las arcas municipales.
Red Eléctrica, empresa de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico español, ha culminado la nueva subestación de Calera y Chozas 220 kV que pondrá en servicio a partir de mañana y que será esencial para posibilitar el desarrollo de importantes proyectos empresariales de alto componente tecnológico que reforzarán el tejido productivo de la región. También será motor de cohesión territorial ya que ofrecerá suministro eléctrico al eje ferroviario que conectará la comunidad con Extremadura.
Son beneficios que han destacado hoy durante la inauguración de la infraestructura tanto la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, como el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. El acto también ha contado con la presencia del alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, y el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, entre otras autoridades e invitados.
Corredor ha destacado que “esta nueva subestación materializa el compromiso de Red Eléctrica con Toledo y con Castilla – La Mancha. También ejemplifica cómo la transición ecológica y, en concreto, las energías renovables, impulsan la competitividad de nuestro territorio y atraen nuevas inversiones, empleo y desarrollo. Castilla – La Mancha puede seguir contando con Red Eléctrica”.
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado que “la nueva subestación es capital ya que además está en el eje de desarrollo más claro que va a tener la península ibérica, que es la A5” porque asegura que la región tiene "listas de espera de empresas para instalarse. Es de las listas de espera que uno quiere tener y tenemos a muchas empresas, que quieren, pero necesitan infraestructura”, destacando entre estas infraestructuras las de la red de transporte “es una inversión que el país no puede dilatarla”.
Un proyecto de futuro
Red Eléctrica ha invertido 10,8 millones de euros en este proyecto que consta de una nueva subestación de 220 kV con nueve posiciones. También, incluye una línea aérea que la conecta con la red de transporte a través del eje eléctrico Almaraz-Talavera 220 kV. Estos nuevos desarrollos están incluidos en la Planificación eléctrica vigente y son fundamentales para atender las necesidades de Castilla-La Mancha en diferentes ámbitos. Por un lado, posibilitan el desarrollo de importantes proyectos promoviendo el crecimiento económico, ya que cuatro de las nueve posiciones incluidas están destinadas a atender demandas de grandes consumos empresariales ligados a las nuevas tecnologías. Por otro, impulsan la consolidación de Castilla-La Mancha como eje logístico fundamental en nuestro país, a través de la electrificación de la futura línea ferroviaria Toledo-Navalmoral-Cáceres-Badajoz.
Desarrollo de la red de transporte en Castilla-La Mancha
El proyecto de Calera y Chozas 220 kV se enmarca en los múltiples desarrollos que Red Eléctrica está ejecutando para dotar a Castilla-La Mancha de las infraestructuras de una red de transporte de electricidad más robusta, mallada y sostenible. En este sentido, la Planificación incluye importantes actuaciones de mallado de la red de transporte para vertebrar el territorio e impulsar su desarrollo social y económico, permitiendo también la integración de nueva generación renovable y la alimentación de las nuevas líneas de alta velocidad a su paso por la región: Madrid - Badajoz y Puertollano – Mérida.
Castilla-La Mancha avanza con paso firme en su consolidación como potencia nacional en energías renovables, gracias a una serie de desarrollos estratégicos en la red de transporte eléctrico que le han permitido convertirse en la segunda región en cuota de generación renovable con un 84,9 % del mix, según datos del último año. En este camino, la comunidad autónoma sigue progresando con el apoyo de Red Eléctrica que, en colaboración con las administraciones públicas competentes y los agentes implicados, avanza en la ejecución de las infraestructuras planificadas.
Además de la puesta en marcha de nuevas infraestructuras esenciales, Red Eléctrica también busca generar un impacto positivo en el territorio. En los últimos años se han desarrollado iniciativas, principalmente de eficiencia energética, en 44 municipios castellanomanchegos por un importe superior a 2,7 millones de euros. En el caso concreto de Calera y Chozas, se está colaborando con el ayuntamiento para instalar paneles solares para el autoconsumo de una potabilizadora, clave para reducir el gasto de las arcas municipales. Del mismo modo, Red Eléctrica, junto con la Junta, ha llevado a cabo la digitalización del inventario del patrimonio cultural de Castilla- La Mancha.
Descargas