Pasar al contenido principal

Navegación principal

  • Conócenos
    • Red Eléctrica en 2 minutos
    • El grupo Red Eléctrica
    • Organización
    • Actividades de negocio
    • Marco regulatorio
    • Oficinas principales
    • Identidad corporativa
  • Actividades
    • Operación del sistema eléctrico
    • Planificación eléctrica
    • Gestor de la red y transportista
    • Sistema eléctrico balear
    • Sistema eléctrico canario
    • Instalaciones especiales
    • Proyectos de transporte
    • Demanda y producción en tiempo real
  • Gobierno corporativo
    • Nuestro compromiso
    • Historia del gobierno corporativo
    • Ética y cumplimiento
    • Normas corporativas
    • Estructura
    • Consejo de Administración
    • Comisiones
    • Junta General de Accionistas
    • Informes y otros documentos
    • Preguntas frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Compromiso con la sostenibilidad
    • Descarbonización de la economía
    • Cadena de valor responsable
    • Contribución al entorno
    • Anticipación y acción para el cambio
    • Nuestras personas
    • Medio Ambiente
    • Proyectos destacados
    • Mapa de proyectos
    • Nuestra gestión anual
  • Red21
    • Hacia la transición energética
    • Refuerzo de las interconexiones
    • Integración de renovables
    • Vehículo eléctrico
    • Consumidor activo
    • Redes inteligentes
    • Almacenamiento energético
  • REData
    • Aldia
    • Balance
    • Demanda
    • Generación
    • Intercambios
    • Transporte
    • Mercados
    • Publicaciones
    • Ayuda
    • Contacto
  • Clientes
    • Generador
    • Comercializador
    • Consumidor
    • Representante
    • Distribuidor

Header menu

  • Accionistas e inversores
  • Sala de prensa
  • Proveedores
  • ExpoREE
  • Carreras
 
 
 
Navegación principal
  • Conócenos
    • Red Eléctrica en 2 minutos
      • Misión y visión
      • Nuestra historia
      • Principales indicadores
    • El grupo Red Eléctrica
    • Organización
      • Organigrama
    • Actividades de negocio
      • Negocio eléctrico en España
      • Actividad internacional
      • Actividad de telecomunicaciones
      • Almacenamiento en Canarias
    • Marco regulatorio
    • Oficinas principales
    • Identidad corporativa
  • Actividades
    • Operación del sistema eléctrico
      • Centro de control eléctrico
      • Centro de control de energías renovables
      • Procedimientos de operación
      • Interconexiones internacionales
      • Coeficientes de pérdidas peninsulares
      • e·sios
      • Precio voluntario pequeño consumidor
    • Planificación eléctrica
      • Proceso de planificación 2021-2026
      • Prospectivas del sistema eléctrico
      • Planificación 2015-2020
      • Planificación europea
      • Proyectos de interés común
    • Gestor de la red y transportista
      • Calidad de servicio
      • Mantenimiento de la red
    • Sistema eléctrico balear
      • Singularidades del sistema balear
      • Demanda balear en tiempo real
      • Balance diario balear
      • Integración de renovables
      • Coeficientes de pérdidas del sistema balear
    • Sistema eléctrico canario
      • Singularidades del sistema canario
      • Demanda canaria en tiempo real
      • Balance diario canario
      • Integración de renovables
      • Coeficientes de pérdidas del sistema canario
    • Instalaciones especiales
      • Interconexión submarina España-Francia
      • C.H.B. Chira –Soria
      • Interconexión subterránea España-Francia
      • Interconexión Península - Baleares
      • Interconexión Mallorca - Ibiza
      • Eje Almaraz - Guillena
    • Proyectos de transporte
      • Cómo se tramita un proyecto
      • Preguntas frecuentes
    • Demanda y producción en tiempo real
  • Gobierno corporativo
    • Nuestro compromiso
      • Mejores prácticas
      • Perspectivas
      • Participación en organismos externos
    • Historia del gobierno corporativo
    • Ética y cumplimiento
      • Consultas o sugerencias
      • Denuncias
      • Sistema de cumplimiento
      • Prevención de riesgos penales
      • Prevención de la corrupción
      • Cumplimiento de Protección de Datos
    • Normas corporativas
    • Estructura
    • Consejo de Administración
      • Miembros del Consejo
      • Participaciones del Consejo
      • Consejera independiente coordinadora
    • Comisiones
      • Comisión de Auditoría
      • Comisión de Nombramientos y Retribuciones
      • Comisión de Sostenibilidad
    • Junta General de Accionistas
      • Convocatoria de la Junta
      • Derecho de información
      • Acuerdos y otra documentación de la Junta
      • Asistencia y representación en la Junta
      • Asistencia telemática
      • Delegación y voto a distancia
      • Foro electrónico del accionista
      • Atención al accionista
      • Preguntas frecuentes de la Junta
      • Retransmisión de la Junta
      • Juntas anteriores
    • Informes y otros documentos
      • Recomendación nº 6 del Código español de Buen Gobierno
    • Preguntas frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Compromiso con la sostenibilidad
      • Prioridades de sostenibilidad
      • Objetivos 2030
      • Negocio responsable
        • Principios de sostenibilidad
        • Políticas y compromisos
        • Estructura organizativa
        • Excelencia y certificaciones
      • Grupos de interés
      • Liderazgo en sostenibilidad
      • Contribución a los ODS
      • Derechos Humanos
    • Descarbonización de la economía
      • Transición energética y cambio climático
      • Eficiencia energética
      • Calidad y seguridad del suministro
      • Maximización de renovables
      • Huella de carbono
    • Cadena de valor responsable
      • Buen gobierno
      • Inversión responsable
      • Cadena de suministro
      • Orientación al cliente
    • Contribución al entorno
      • Compromiso con la sociedad
        • Innovación social
        • Divulgación del conocimiento
        • Desarrollo del territorio
        • Patrimonio natural
        • Voluntariado corporativo
        • Participación en organismos y asociaciones
      • Contribución económico-social de proyectos
      • Transparencia tributaria
        • Estrategia fiscal
        • Contribución tributaria
        • Buenas prácticas tributarias
        • Gestión de riesgos fiscales
    • Anticipación y acción para el cambio
      • Estrategia de innovación
      • Programa Grid2030
      • Gestión de riesgos
    • Nuestras personas
      • Estabilidad y calidad en el empleo
      • Formación y desarrollo
      • Diversidad e igualdad
      • Diálogo y transparencia
      • Conciliación laboral y personal
      • Empresa saludable
    • Medio Ambiente
      • Gestión ambiental
      • Economía circular
      • Integración con el entorno
      • Tramitación ambiental de proyectos
      • Compromiso con la biodiversidad
      • Hábitats y especies
      • Avifauna
      • Prevención de incendios
      • Campos eléctricos y magnéticos
      • Memoria ambiental y otras publicaciones
    • Proyectos destacados
      • Proyectos ambientales
        • Posidonia oceanica
        • El bosque de Red Eléctrica
        • Servicios ecosistémicos
        • Cartografía de corredores de vuelo
        • Compromiso con las aves
      • Proyectos de innovación social
        • Guía para la transición energética
        • Holapueblo
        • Autoconsumo comunitario
        • Pastoreo enRED
        • Alimentos Solidarios
      • Proyectos de I+D+i de contribución al negocio
        • Best Paths
        • Migrate
        • Trafo Sostenible
        • CICLO VEGETA
        • ASPAS
        • AMCOS
        • Monitorización de temperatura
        • Previsor de la demanda
        • Proyecto PRICE
        • PERFILA
        • ALMACENA
      • Proyectos sociales
        • EntreREDes
        • Proyecto Jóvenes para Jóvenes
        • Enciclopedia del románico
        • Responsabilidad Social
        • Movilab
        • Cuadernos de viaje
    • Mapa de proyectos
    • Nuestra gestión anual
      • Informes anteriores
  • Red21
    • Hacia la transición energética
      • Canarias, a la vanguardia de la transición energética
    • Refuerzo de las interconexiones
    • Integración de renovables
    • Vehículo eléctrico
      • Recarga inteligente
    • Consumidor activo
      • Nuestros hábitos de consumo
    • Redes inteligentes
      • ¿Qué son las Smartgrid?
      • Contadores inteligentes
    • Almacenamiento energético
  • REData
    • Aldia
    • Balance
    • Demanda
    • Generación
    • Intercambios
    • Transporte
    • Mercados
    • Publicaciones
    • Ayuda
    • Contacto
  • Clientes
    • Generador
      • Acceso y conexión a la red
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faq
        • Consulta el estado de las solicitudes
        • Conoce la capacidad de acceso
        • Subestaciones no ampliables para nuevas conexiones
      • Puesta en servicio de tu instalación
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
      • Participación en el mercado de producción peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participación en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
      • Solicitud de un trabajo en la red de transporte
        • Normativa
        • Cuándo debe solicitarse
        • Cómo se puede solicitar
        • Estado de las solicitudes
      • Comunicación de tus indisponibilidades
    • Comercializador
      • Participación en el mercado peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participación en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
    • Consumidor
      • Acceso y conexión a la red
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faq
        • Consulta el estado de las solicitudes
        • Subestaciones no ampliables para nuevas conexiones
      • Puesta en servicio de tu instalación
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faq
      • Participación en el mercado peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participa en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
      • Participación en el servicio de interrumpibilidad
        • Normativa
        • Cómo participas en el servicio
        • Cómo se presta y se liquida
        • Visualiza en tiempo real tu información
      • Solicitud de un trabajo en la red de transporte
        • Normativa
        • Cuándo debe solicitarse
        • Cómo se puede solicitar
        • Estado de las solicitudes
    • Representante
      • Cómo ser representante
      • Participación en el mercado peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Participación en un despacho no peninsular
        • Solicita el alta como participante
        • Reclamaciones de procesos de programación y liquidación
      • Gestión de tus contratos bilaterales
        • Alta, modificación y nominación de tus contratos bilaterales
      • Participación en los servicios de balance
        • Cómo participar en los servicios de balance
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestiona tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Consulta los perfiles de consumo
      • Acceso a tu liquidación
    • Distribuidor
      • Acceso y conexión a la red
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
        • Consulta el estado de las solicitudes
        • Conoce la capacidad de acceso
        • Subestaciones no ampliables para nuevas conexiones
      • Puesta en servicio de tu instalación
        • Normativa, guías, formularios y otra documentación
        • Accede a tu gestión telemática
        • Te ayudamos con unas faqs
      • Solicitud de un trabajo en la red de transporte
        • Normativa
        • Cuándo debe solicitarse
        • Cómo se puede solicitar
        • Estado de las solicitudes
      • Gestión de tus medidas eléctricas
        • Normativa
        • Cómo participas en el sistema de medidas
        • Gestión de tus puntos frontera
        • Gestión de los cierres de medida
        • Gestión del alta de un concentrador secundario
        • Solicita la inspección y verificación de tus equipos
        • Consulta los perfiles de consumo

Header menu

  • Accionistas e inversores
    • Actualidad
    • Agenda del accionista e inversor
    • Comunicaciones a la CNMV
      • Información privilegiada
      • Otra información relevante
      • Comunicaciones previas a febrero 2020
    • La acción
      • Red Eléctrica en bolsa
      • Accionariado
      • Pago de dividendos
      • Analistas
      • Boletín del accionista
    • Bonos
      • Estrategia financiera
      • Emisiones y programas de deuda
      • Marco verde
      • Rating crediticios
    • Información financiera
      • Información financiera trimestral
      • Cuentas anuales
      • Presentaciones
      • Periodo medio del pago a proveedores
      • Medidas Alternativas de Rendimiento
    • Inversión socialmente responsable
      • Desempeño
      • Financiación sostenible
    • Kit del inversor
    • Contacto
  • Sala de prensa
    • Actualidad
    • Imágenes
    • Audiovisuales
    • Contacta
  • Proveedores
    • Gestión responsable
      • Código de conducta para proveedores
      • Denuncias del código de conducta
      • Impactos en sostenibilidad
      • Indicadores de sostenibilidad
    • Cómo ser proveedor
    • Cómo licitamos
    • Nuestras condiciones de contratación
    • Autorización de subcontrataciones
    • Cultura de cumplimiento
    • Formación y desarrollo
    • Atención al proveedor
  • ExpoREE
    • Descubre "Una autopista detrás del enchufe"
      • Recorre la exposición
      • Mediateca
        • Bilbao
        • Valencia
        • Palma de Mallorca
        • Terrassa
        • Mérida
        • Sevilla
        • Las Palmas de Gran Canaria
        • Valladolid
        • Logroño
        • Granada
    • Prepara tu visita
      • Webquest
    • ¡Juega!
  • Carreras
  • Español
  • English
Inicio

Header menu

  • Accionistas e inversores
  • Sala de prensa
  • Proveedores
  • ExpoREE
  • Carreras
  • Español
  • English
 
 
 

Navegación principal

  • Conócenos
    • Red Eléctrica en 2 minutos
    • El grupo Red Eléctrica
    • Organización
    • Actividades de negocio
    • Marco regulatorio
    • Oficinas principales
    • Identidad corporativa
  • Actividades
    • Operación del sistema eléctrico
    • Planificación eléctrica
    • Gestor de la red y transportista
    • Sistema eléctrico balear
    • Sistema eléctrico canario
    • Instalaciones especiales
    • Proyectos de transporte
    • Demanda y producción en tiempo real
  • Gobierno corporativo
    • Nuestro compromiso
    • Historia del gobierno corporativo
    • Ética y cumplimiento
    • Normas corporativas
    • Estructura
    • Consejo de Administración
    • Comisiones
    • Junta General de Accionistas
    • Informes y otros documentos
    • Preguntas frecuentes
  • Sostenibilidad
    • Compromiso con la sostenibilidad
    • Descarbonización de la economía
    • Cadena de valor responsable
    • Contribución al entorno
    • Anticipación y acción para el cambio
    • Nuestras personas
    • Medio Ambiente
    • Proyectos destacados
    • Mapa de proyectos
    • Nuestra gestión anual
  • Red21
    • Hacia la transición energética
    • Refuerzo de las interconexiones
    • Integración de renovables
    • Vehículo eléctrico
    • Consumidor activo
    • Redes inteligentes
    • Almacenamiento energético
  • REData
    • Aldia
    • Balance
    • Demanda
    • Generación
    • Intercambios
    • Transporte
    • Mercados
    • Publicaciones
    • Ayuda
    • Contacto
  • Clientes
    • Generador
    • Comercializador
    • Consumidor
    • Representante
    • Distribuidor

Toda la actualidad de la compañía

  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Actualidad
  4. El primer trimestre de 2020 anticipa una revolución verde

  • Actualidad
  • Imágenes
  • Audiovisuales
  • Contacta
El primer trimestre de 2020 anticipa una revolución verde
Especial
20.04.2020

El sistema eléctrico nacional ha cerrado el primer trimestre del año con datos que permiten pronosticar que 2020 será recordado como el primero de la nueva -y esperada- era renovable. La transición energética en España ya no es una mera declaración de intenciones y los datos comienzan a demostrarlo. 

El cómputo de enero, febrero y marzo ha dejado una cuota de renovables del 44,59% sobre el total de la estructura de generación a nivel nacional. Una cifra nada desdeñable respecto a la obtenida en el mismo periodo de 2019: 38,42%. De hecho, si se compara con los trimestres equivalentes de los últimos cuatro años (desde 2017), este año ha registrado el más renovable. Y si el análisis contemplase todos los datos de la serie histórica disponible, 2020 ocuparía el tercer lugar en el podio solo superado por 2014 y 2016.

Por supuesto, las características intrínsecas a este primer período de cada año tienen mucho que ver en estos buenos datos. Durante los tres primeros meses, el viento suele soplar con fuerza y también caen mayores precipitaciones. Por eso, es común que la eólica y la hidráulica registren valores altos. Así ha ocurrido en 2020, cuando incluso han superado los valores registrados en el periodo equivalente de 2019.

Sin embargo, durante este primer trimestre de 2020 también ha destacado otra energía renovable que no suele ser característica de esta horquilla temporal. La solar fotovoltaica ha registrado un récord en la generación nacional trimestral, participando en un 4,12%. No hay más que observar el dato de este mismo periodo el pasado año -sólo el 2,96%- para deducir que los rayos de sol han brillado de una forma extraordinaria en este inicio de 2020. Los más de 4 GW de potencia instalada puestos en servicio durante 2019 empiezan a dar sus frutos y esto es solo el principio: el verano ya se acerca.
 

Pero este inicio de año no solo se ha teñido de verde. Durante este primer trimestre, el 72,75% de la electricidad se ha generado sin emitir CO2 equivalente a la atmósfera, frente al 64,72% del periodo análogo de 2019. Para la obtención de esta cifra, el papel de la energía nuclear, junto con la ya referida importancia de la renovable, ha sido fundamental, ya que ha marcado la máxima participación en la estructura desde 2007 (23,97%).

El año 2020 también recoge el testigo de 2019 en la apuesta por la descarbonización. La participación de este combustible fósil en la producción eléctrica ha sido tan sólo de un 3,38%, lo que supone el dato más bajo desde que Red Eléctrica tiene registros (tres primeros meses del año). Frente a este dato, el del primer trimestre de 2019, cuando el carbón generó el 10,1% de la energía eléctrica. 

Marzo o el inicio de la revolución solar

Si analizamos pormenorizadamente cada uno de estos tres primeros meses, marzo se lleva todos los honores. Registra una cuota de renovables del 49,52%, seguido de lejos por febrero (42,84%). En el tercer mes del año, la tecnología basada en células fotovoltaicas ha conseguido registrar la participación mensual más alta en la historia de esta tecnología. Su producción, que ha alcanzado 1.050,3 GWh - ha superado incluso las de veranos anteriores. En concreto, el 29 de marzo anotó el máximo histórico de producción diaria, con 50,37 GWh y una participación del 8,5% en la estructura. 

Estos datos, si bien son positivos, muy pronto serán historia. La estacionalidad característica de esta tecnología y el progresivo incremento de su parque generador garantizan que la fotovoltaica vivirá momentos de mayor gloria en los meses venideros.

Marzo ha destacado también por la baja participación del carbón. Solo 2,2 de cada 100 MWh se produjeron empleando esta energía contaminante. Es la segunda cifra más baja de la historia del sistema eléctrico nacional, sólo superada por la contabilizada en mayo de 2019.

Merece también atención el dato de generación sin emisiones, que ha sido el quinto más alto de la historia, tan solo superado, en este orden, por los valores de febrero de 2014, marzo de 2014, abril de 2016 y abril de 2014. En el origen de este buen dato, una causa de peso: la nuclear registró la cuarta cifra más alta, siendo la más alta la anotada en abril de 2017.
 

Web Corporativa de REE

  • Conócenos
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Red21
  • Gobierno corporativo
  • Junta de Accionistas
  • REData
  • Identidad corporativa
  • Web e·sios
  • e-Factura

Perfiles

  • Accionistas e inversores
  • Sala de prensa
  • Proveedores
  • Carreras

Filiales del Grupo

  • Web Reintel
  • Web Red Eléctrica Internacional
  • Web Elewit

Suscríbete a 'Red al día'

  • Recibe nuestro boletín en tu correo

Contacta con REE

  • Dígame
  • Información sobre nuestras instalaciones

Síguenos en...

  • Twitter
  • Linkedin
  • Facebook
  • Youtube
© Grupo Red Eléctrica - All rights reserved

Footer

  • Glosario
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Dow_Jone
  • E
  • FTSE4Good
  • W3C WAI-AA
  • W3C XHTML
  • W3C CSS