Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.
La demanda eléctrica nacional experimentó en agosto un descenso del 2,3% con respecto al mismo mes del año anterior y una vez descontados los efectos de temperatura y calendario.

La demanda de energía en el sistema peninsular en el mes de julio experimentó una variación del 2,2% y, una vez corregida, la variación fue del -1,1%.
La demanda eléctrica nacional del mes de julio se estima en 23.552 GWh, un 2,9% superior a la registrada en el mismo mes de 2021.
La construcción de la nueva subestación Platea de 400 kilovoltios (kV), ubicada en el término municipal de Teruel, avanza a buen ritmo.

La demanda de energía en el sistema peninsular en el mes de junio experimentó una variación del 1,8% y, una vez corregida, la variación fue del -0,8%.
La demanda eléctrica nacional del mes de junio se estima en 21.306 GWh, un 2,8% superior a la registrada en el mismo mes de 2021.
España es el segundo país europeo que más energía eléctrica generó en 2021 a partir de eólica y solar (que incluye la fotovoltaica y la térmica), solo por detrás de Alemania según datos de ENTSO-E
El pasado 16 de marzo se produjo la sincronización de emergencia de Europa Continental con los sistemas eléctricos de Ucrania y Moldavia y, desde entonces, los transportistas y operadores de lo sis