Existe un mecanismo de asignación competitiva gestionado por Red Eléctrica, bajo la supervisión de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y Competencia).
Para la asignación del servicio, se emplea un sistema de subastas con pujas presenciales, que son convocadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Se pueden subastar dos productos de potencia interrumpible, uno consistente en reducciones de consumo de 5 MW y otro de 40 MW, mediante un sistema informatizado de subastas de precio descendente.
A partir del precio de salida, el importe va bajando en cada ronda a un precio previamente establecido. La prestación del servicio se asigna al último competidor que queda en la puja sin retirarse y, por tanto, está dispuesto a prestarlo al precio más bajo.
Pincha en este enlace de la web e-sios para acceder a la información y documentación disponible sobre las subastas de asignación del servicio.
La prestación del servicio de interrumpibilidad se formaliza mediante la firma de un contrato entre Red Eléctrica y el proveedor, previa autorización de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Pincha en este enlace de la web e-sios para acceder a la información y documentación sobre los pasos para formalizar el contrato de prestación del servicio.