Pastoreo enRED

Pastoreo enRED

Pastoreo enRED

Red Eléctrica ha puesto en marcha el proyecto piloto “Control de la vegetación en la calle de seguridad de la línea eléctrica L/ 220 kV Quel-La Serna mediante el uso de ganado” para favorecer la biodiversidad y fomentar actividades complementarias que ayuden a incrementar la rentabilidad económica de las explotaciones ganaderas. Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con AgroVidar (empresa especializada en soluciones agroambientales sostenibles), con el ayuntamiento de Calahorra y la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica de La Rioja.

“Guía práctica de Pastoreo en RED” y “Guía para la evaluación de los servicios de los ecosistemas”

guia-pastoreo

Formulario de descarga

Introduzca su correo electrónico para tener acceso a la descarga del archivo ZIP que contiene ambas guías.

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
10 + 7 =
Resuelve este simple problema matemático y escribe el resultado. Ejemplo para 1+3, escribe 4.
Responsable del tratamiento

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA, S.A.U., NIF: A-85309219, domicilio en Paseo del Conde de los Gaitanes 177, 28109 Alcobendas (Madrid).

Finalidad del tratamiento

Gestionar el adecuado seguimiento de la información publicada y, en su caso, contactar con los interesados para desarrollar proyectos en el territorio. Debe proporcionar los datos requeridos en el formulario como obligatorios. En el caso de no facilitar los datos solicitados con carácter obligatorio, no podrá tramitarse su solicitud.

Legitimación

Los datos son tratados en base a la ejecución de un contrato.

Destinatarios de los datos (cesiones o transferencias)

Los datos podrán ser comunicados a las sociedades de Redeia, así como a órganos de la Administración Pública, organismos judiciales o reguladores con competencia en la materia.

Plazos de conservación

Los datos personales proporcionados serán conservados por el plazo en que sea necesario para la consecución de la finalidad anteriormente referida y, posteriormente, debidamente bloqueados, en previsión de su necesidad para atender cualesquiera responsabilidades que se pudiesen derivar de la misma, durante los plazos de prescripción de dichas acciones y responsabilidades, tras lo cual serán eliminados de forma segura.

Derechos

Ud. puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, a través de la dirección de correo electrónico digame@redeia.com incluyendo en el asunto “Protección de Datos” o por correo postal en el domicilio antes reseñado. Asimismo, podrá interponer una reclamación ante nuestro Delegado de Protección de Datos (dpd@redeia.com) o ante la Autoridad de Control (en España, la AEPD).

Información ampliada

Puede ampliar la información sobre el tratamiento de datos personales en nuestra política de privacidad https://www.ree.es/es/politica-de-privacidad.

Los objetivos de este proyecto piloto, pionero en España, son:

  • Controlar el crecimiento de la vegetación de la calle de seguridad situada bajo la instalación mediante el pastoreo de ganado ovino.
  • Contribuir a la mejora del capital natural del entorno de nuestras instalaciones ayudando a mantener la fertilidad de los suelos y la conservación de la biodiversidad.
  • Contribuir a generar nuevo empleo sostenible, fijando población y facilitando el relevo generacional.
  • Reducir las emisiones de efecto invernadero en las actividades de mantenimiento.
  • Incorporar conocimiento aplicado y tecnología mediante collares GPS a la gestión de la ganadería extensiva.

Los resultados del proyecto han sido:

  • 700 cabezas de ganado ovino han limpiado 13 Ha de la calle de seguridad desde enero a noviembre de 2020 manteniendo los estándares de seguridad de Red Eléctrica.
  • Elaboración y edición de una guía para facilitar la replicabilidad del proyecto a otras regiones del país.

Piloto objeto de estudio en la Universidad de Alcalá

En colaboración con la Universidad de Alcalá, se ha desarrollado el proyecto “Evaluación de los servicios de los ecosistemas derivados de la gestión de la vegetación en la red de transporte de electricidad mediante pastoreo” y su aplicación práctica a la iniciativa “Pastoreo enRED en La Rioja”. Los resultados han demostrado que el uso del ganado en las labores de mantenimiento de la red de transporte de energía eléctrica potencia los servicios de los ecosistemas de regulación, culturales y de aprovisionamiento y favorece la biodiversidad y el bienestar de la sociedad.

Pastoreo enRED
Pastoreo enRED

Relevo generacional

Además con el fin de asegurar la disponibilidad de relevo generacional con los conocimientos necesarios para facilitar la continuidad del buen manejo de los rebaños en ganadería extensiva y la conservación de los paisajes de nuestros pueblos, Red Eléctrica ha colaborado con la Asociación Campo Adentro en la edición 2020 de Escuela de pastores de Madrid. Dicha escuela cuenta con el respaldo de la Federación Estatal de Asociaciones de Pastores y el ayuntamiento de El Boalo-Cerceda y Mataelpino (Madrid).

50 alumnos y alumnas de entre 130 solicitudes recibidas fueron seleccionados para realizar el módulo teórico; 30 de los cuales realizaron también las prácticas en el campo.