
La Unión Europea ha presentado a finales del 2019 el Pacto Verde Europeo (Green Deal), que plantea una nueva estrategia para alcanzar una sociedad próspera y justa, basada en una economía eficiente en el consumo de recursos y que fija como objetivo lograr la neutralidad climática en el 2050. Esto supone un incremento de la ambición, que deberá reflejarse en una revisión al alza del actual objetivo de reducción de emisiones del 40% fijado para el 2030. Por su parte, el Gobierno de España trabaja en una ‘Ley de Cambio Climático y Transición energética’ y ha presentado el borrador del ‘Plan Nacional Integrado de Energía y Clima’ (PNIEC) que plantea ambiciosos objetivos para conseguir una economía prácticamente descarbonizada en el 2050.
Red Eléctrica ha manifestado desde 2011 su compromiso voluntario en la lucha contra el cambio climático aprobando una estrategia específica denominada Compromiso contra el cambio climático y un Plan de Acción de Cambio Climático, cuya última versión fue validada en 2017, y que recoge los objetivos a alcanzar en los horizontes 2020 y 2030 así como las principales medidas a llevar a cabo.
Consulta los documentos:
- Compromiso contra el cambio climático (PDF - 170.94 KB)
- Plan de Acción de Cambio Climático: Objetivos y Progreso (PDF - 221 KB)
Nuestros objetivos de reducción
Red Eléctrica se compromete a reducir sus emisiones por MWh transportado, de Alcance 1 y 2, en un 40% en 2030, respecto al 2015.
Este objetivo relativo aprobado por la iniciativa SBTi se traduce en un compromiso de reducción de emisiones absolutas de Alcance 1 y 2 del 30% para el año 2030 respecto a 2015, habiéndose aprobado un objetivo previo para 2020 de reducción del 10% respecto a ese mismo año.
Puedes consultar más información en nuestra sección de Huella de carbono.
Ejes del Compromiso contra el cambio climático
Desarrollamos las infraestructuras de transporte necesarias para facilitar la evacuación de las energías renovables e implantamos nuevas soluciones técnicas de operación, a través de nuestro centro de control de renovables (Cecre), con el fin de maximizar la integración de estas energías en el sistema eléctrico de forma segura.

Impulsamos iniciativas de gestión de la demanda dirigidas a lograr una mayor eficiencia en la operación del sistema eléctrico.

Hemos calculado la huella de carbono y hemos establecido objetivos de reducción, entre los que destacan las medidas tomadas para la minimización de emisiones de SF6.

Conscientes de la importancia de las masas arboladas como sumideros de CO2, trabajamos con tres enfoques complementarios: minimizamos la pérdida de arbolado asociada a la implantación de las redes eléctricas, optimizamos el mantenimiento de las calles de seguridad de las líneas eléctricas con el objetivo de prevenir los incendios forestales y en tercer lugar y desarrollamos proyectos de reforestación como compensación de parte de las emisiones generadas por la compañía minimizando la pérdida asociada al desarrollo de sus actividades.


Comunicación de nuestra huella de carbono, colaboración en iniciativas de lucha contra el cambio climático, desarrollo de acciones de sensibilización y traslado de nuestros compromisos a la cadena de valor de la compañía.
