Maximización de renovables
Maximización de renovables

Para ello, resulta fundamental la labor de control y supervisión realizada desde el Centro de Control de Energías Renovables (CECRE). Pero también es necesaria el desarrollo de proyectos orientados al almacenamiento energético, concebidos como herramientas de operación que optimizarán la eficiencia del sistema.
Conoce el Centro de Control de Energías Renovables (CECRE)
La incorporación de renovable en el sistema cumple con la senda de integración del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, con horizonte 2030.
Almacenamiento
La construcción de la central hidroeléctrica reversible entre los embalses de Soria y Chira constituye una herramienta esencial para avanzar hacia la sostenibilidad del nuevo modelo energético en Canarias, ya que hará posible un mayor desarrollo y aprovechamiento de las energías renovables en la isla de Gran Canaria. Esta instalación será un elemento clave para reducir la vulnerabilidad, ante puntas de demanda o ante determinadas situaciones de falta de generación, de los sistemas eléctricamente aislados y de pequeño tamaño, como el de la isla de Gran Canaria.
Encontrarás más información sobre este proyecto en Proyectos singulares.

El proyecto Almacena consiste en la instalación en campo y su posterior operación de un sistema de almacenamiento de energía, en concreto una batería prismática de ión-litio que evalua las capacidades y características técnicas que presenta actualmente este tipo de instalaciones como herramienta que busca la mejora de la eficiencia de la operación de los sistemas eléctricos. En 2014 se instaló el sistema de almacenamiento en Carmona (Sevilla) y durante estos años se han puesto en prueba sus funcionalidades orientadas a facilitar la integración de renovables, la mejora de los servicios de operación.
Encontrarás más información sobre este proyecto en Innovación.
