Huella de carbono
Huella de carbono
Nuestros objetivos de reducción
En 2021 Grupo Red Eléctrica ha revisado al alza sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para ajustarlos al escenario más ambicioso del acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5°C respecto a la era preindustrial y de alcanzar las cero emisiones para 2050.
En línea con la ambición de conseguir la neutralidad climática en 2050, la compañía se ha comprometido a reducir en 2030 respecto a 2019 un 55% sus emisiones de alcance 1 y 2, y un 28% sus emisiones de alcance 3
Para lograr la disminución del 55% en sus emisiones directas (alcance 1 y 2), Red Eléctrica intensificará su trabajo principalmente respecto a las pérdidas de hexafluoruro de azufre (SF6). Las acciones en ese ámbito incluirán la renovación de instalaciones y equipos y la mejora de los métodos de detección y reparación de fugas, entre otras.
Respecto a las emisiones de alcance 3, esto es, las de la cadena de suministro y las que mayor peso tienen dentro del Grupo, éste se ha marcado un doble objetivo: por un lado, una reducción del 28% de las emisiones; y por otro, que los proveedores responsables de dos tercios de las emisiones incluyan en sus prácticas de negocio objetivos SBTi (Science Based Targets). Para ello, la compañía ampliará la línea de apoyo que ya viene prestando a sus proveedores para que aumenten el conocimiento de su impacto e identifiquen y apliquen mejoras para reducirlo.
Los objetivos de reducción han sido validados por la iniciativa SBTi.
Emisiones directas (alcance 1)
- Emisiones fugitivas:
- Fugas de gas SF6 en las subestaciones eléctricas.
- Fugas de gases refrigerantes en los equipos de aire acondicionado.
- Combustión móvil: emisiones derivadas del consumo de combustibles por vehículos del Grupo Red Eléctrica.
- Combustión fija: emisiones derivadas del consumo de combustibles en grupos electrógenos y de las instalaciones de calefacción.
Emisiones indirectas (alcance 2)
- Consumo de energía eléctrica.
- Pérdidas de electricidad en la red de transporte.
Otras emisiones indirectas (alcance 3)
- Cadena de suministro: adquisición de bienes y servicios.
- Adquisición de bienes de capital.
- Ciclo de vida de los combustibles y energía consumida: emisiones asociadas a la producción de la energía (no incluidas en alcance 1 y 2).
- Transporte y distribución de bienes.
- Gestión de los residuos generados.
- Viajes de negocios realizados en avión, en tren y en coche (particular, alquiler y taxi).
- Desplazamientos de los empleados al centro de trabajo.
- Activos arrendados (aguas arriba y aguas abajo).
- Inversiones.
Documentación de metodología e inventario 2021
Documentación de metodología e inventario 2020
Metodología para el Cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Grupo Red Eléctrica. PDF 501 KB.
Informe de aseguramiento limitado independiente del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero 2020 del Grupo Red Eléctrica. PDF 79 KB.
Documentación de metodología e inventario 2019
Metodología para el Cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del Grupo Red Eléctrica en España. PDF 247 KB.
Informe de aseguramiento limitado independiente del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero 2019 del Grupo Red Eléctrica en España. PDF 115 KB.
Documentación año 2018
Metodología para el cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Red Eléctrica de España, SAU y Reintel, SAU. PDF 553 KB.
Informe de aseguramiento limitado independiente del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero 2018 de Red Eléctrica de España, S.A.U. PDF 2,2 MB.
Documentación año 2017
Metodología para el Cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Red Eléctrica de España, SAU. PDF 481 KB.
Inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. PDF 208 KB.
Informe de verificación del inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. 2017 PDF 218 KB.
Documentación año 2016
Inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U.: alcance y metodología 2016. PDF 383 KB.
Informe de verificación del inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. 2016 PDF 359 KB.
Documentación año 2015
Inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U.: alcance y metodología 2015. PDF 262 KB.
Informe de verificación del inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. 2015 PDF 440 KB.
Documentación año 2014
Inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U.: alcance y metodología 2014. PDF 354 KB.
Informe de verificación del inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. 2014 PDF 4,08 MB.
Documentación año 2013
Inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U.: alcance y metodología 2013. PDF 209 KB.
Inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. a 5 de Junio de 2014 PDF 249 KB.
Informe de verificación del inventario de emisiones de CO2 de Red Eléctrica de España, S.A.U. 2013 PDF 765 KB.
Las principales emisiones directas derivadas de nuestras actividades son las de hexafluoruro de azufre (SF6), que suponen en términos de CO2 más del 98 % del total de las emisiones directas calculadas. Para minimizarlas llevamos a cabo las siguientes actuaciones:
- Control, inventario y gestión del gas SF6.
- Formación y capacitación de todo el personal implicado en la gestión del gas.
- Sustitución de equipos de gestión y equipos de medida de SF6 por equipos más eficientes cuyo ahorro de emisiones se estima en 1000 t de CO2 anuales
- Mejoras en la detección de fugas: adquisición de nuevos medidores de presión y cámara para la detección de fugas.
- Participación en el proyecto de investigación de EPRI (Electric Power Research Institute) en materia de SF6.
Como parte de nuestro compromiso de lucha contra el cambio climático, una de nuestras actuaciones se dirige a compensar nuestras emisiones. Actualmente la compensación se lleva a cabo a través de un proyecto de reforestación de diferentes zonas de España denominado “el Bosque de Red Eléctrica”. Además calculamos las emisiones asociadas a nuestros eventos corporativos.