Cumplimos 40 años acompañando al país en su progreso económico y social. Cuatro décadas dando forma a España.

- Con el nombramiento del nuevo consejero, se ha iniciado el proceso de separación de los cargos de presidente del Consejo de Administración y de primer ejecutivo de l

- Esta iniciativa es pionera en el área científica, que aborda la conservación y mejora de las praderas de Posidonia oceanica, y se encuadra dentro del convenio de colaboració
La demanda de energía eléctrica prolongó en 2014 la trayectoria descendente de los últimos años. No obstante, cabe destacar que la caída de este año ha sido menor que la registrada en el año 2013, indicando que el consumo, a diferencia de lo ocurrido otros años, ha mostrado ciertos signos de recuperación. En concreto, la demanda eléctrica peninsular (que representa el 94,3 % del total nacional) finalizó el año en 243.530 GWh, lo que supone un descenso respecto al año anterior del 1,2 %. Corregidos los efectos de la laboralidad y temperatura, la demanda eléctrica atribuible principalmente a la actividad económica registró un leve descenso del 0,1 %, frente al retroceso del 2,2 % experimentado en 2013.
La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de abril, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha crecido un 0,3% con respecto al mismo mes del año anterior

El documento se ha elaborado por primera vez de acuerdo con las directrices de la nueva guía G4 del Global Reporting Initiative (GRI) y también verificado según la norma ISAE3000.