Red Eléctrica de España ha terminado de presentar hoy sus alegaciones a las propuestas de Circulares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) relativas al modelo retributivo del operador del sistema eléctrico, de la actividad de transporte de electricidad y de la tasa de retribución financiera que afecta a ambas actividades, dentro del plazo fijado por el regulador y en el marco del trámite de información pública.
Las alegaciones, recogidas en un documento de 160 páginas, contienen comentarios relativos a más de 75 aspectos, y su objetivo es contribuir a que el entorno regulatorio permita que la compañía pueda hacer frente a su papel clave como operador del sistema eléctrico y transportista ante el importante reto de integración de energías renovables que representa el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Y, en particular, para acometer el importante volumen de inversión (procedente de financiación privada) que requerirá el proceso de transición ecológica y la transformación del sistema hacia las redes inteligentes y la introducción de inteligencia artificial.
En línea con las indicaciones que ha reflejado el Ministerio para la Transición Ecológica en sus recientes informes sobre las propuestas de circulares, las aportaciones de Red Eléctrica quieren contribuir a alinear la regulación con las orientaciones de política energética, para lo cual inciden en los siguientes aspectos:
Red Eléctrica de España confía en que el proceso de alegaciones, así como la convocatoria anunciada por el Ministerio para la Transición Ecológica de la Comisión de Cooperación, permitan resolver las discrepancias surgidas y contribuyan al diseño de un marco regulatorio estable y suficiente para abordar con éxito los retos de la transición energética con los que la compañía se encuentra totalmente comprometida, y que permita seguir manteniendo un sistema eléctrico de muy alta calidad como el actual, cuya eficiencia se demuestra con un coste de la actividad de transporte de electricidad que supone solo el 4 % de los costes globales del sistema.