Un papel protagonista en la transición energética
Un papel protagonista en la transición energética
Objetivos energéticos europeos
Objetivos 2020 |
20% reducción de emisiones de GEI frente a niveles de 1990 |
20% de energías renovables en la UE |
20% de mejora de la eficiencia energética |
|
Objetivos 2030 |
40% reducción de emisiones de GEI frente a niveles de 1990 |
32% de energías renovables en la UE |
32,5% de mejora de la eficiencia energética |
15% para interconexiones eléctricas |
Objetivos 2050 |
85-90% reducción de emisiones de GEI frente a niveles de 1990 |
Para cumplir con este mandato, el Gobierno de España publicó en febrero del 2019 su borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC 2021-2030) que ha sido remitido a la Comisión Europea y cuya versión definitiva deberá aprobarse antes de final de año. Los objetivos planteados en el PNIEC 2021-2030 para la necesaria transición energética consiguiendo una economía prácticamente descarbonizada en 2050 son:
- una reducción de emisiones del 21% respecto de los niveles de 1990
- una cuota de renovables del 42% sobre la energía final
- una mejora de la eficiencia energética del 39,6%
- se prevé que la contribución de las renovables en el mix eléctrico alcance el 74% en el 2030.
En este contexto, el sector eléctrico está llamado a ser un actor clave y Red Eléctrica, un agente fundamental en el cambio hacia un nuevo modelo energético cuyos elementos centrales son la electrificación de la economía, la máxima integración de las energías renovables en el mix energético y la eficiencia energética, garantizando siempre la seguridad de suministro.
Demostración del compromiso de Red Eléctrica con la transición energética es el plan estratégico 2018-2022.
Nuevos retos de futuro
Desafíos
Compensar la menor gestionabilidad de la generación renovable.
Lograr una mayor flexibilidad por parte de la demanda.
Aplanar la curva de la demanda (menor ratio punta/valle).
Aumentar la eficiencia energética.
Integrar la generación distribuida.
Gestión eficiente del sistema
Herramientas
Tecnologías futuras de almacenamiento de energía.
Aumento de la generación flexible.
Desarrollo de cargas inteligentes.
Consumidores flexibles y redes inteligentes.
Desarrollo de interconexiones y supergrid.
Innovación tecnológica.