Por ello, las normas de gobierno corporativo son objeto de modificación continua para incorporar las mejores prácticas de buen gobierno y lograr una mayor transparencia informativa, con el fin de fortalecer los compromisos y alinear los intereses entre la compañía y sus grupos de interés.
Normas de gobierno de la sociedad
Código Ético.
Estatutos Sociales.
Reglamento de la Junta General de Accionistas.
Reglamento del Consejo de Administración.
Reglamento Interno de Conducta en el Mercado de Valores.
Procedimiento sobre delegación, voto e información a distancia en la Junta General (referido a la Junta General Ordinaria de Accionistas 2020).
Normas de funcionamiento del Foro Electrónico del Accionista (referidas a la Junta General Ordinaria de Accionistas 2020).
Plan de sucesión del presidente de la compañía y Planes de contingencia para la sucesión del presidente del Consejo y del consejero delegado
El Consejo de Administración en la sesión celebrada el 27 de octubre de 2011 aprobó el Plan de sucesión del presidente de la compañía, siguiendo una práctica destacada de gobierno corporativo en el ámbito internacional, para determinar un modelo de perfil adecuado para los candidatos y mantener una continuidad en los negocios societarios, reduciendo en lo posible los riesgos o efectos negativos que pudieran producirse con motivo del nombramiento de un nuevo presidente, hasta su plena adaptación al cargo. Pero desde 2011, la compañía ha venido revisando el Plan de sucesión en línea con los avances en el ámbito del buen gobierno corporativo y a la vista de las diversas modificaciones legislativas.
En cuanto a los Planes de contingencia para la sucesión del presidente del Consejo y del consejero delegado (aprobados en sesión del Consejo de Administración de 19 de diciembre de 2017), recogen, respectivamente, los perfiles y funciones de los cargos de presidente del consejo y de consejero delegado, y prevén las acciones que hay que adoptar dentro de la compañía con carácter inmediato en caso de eventos imprevistos o imprevisibles que impidan tanto al presidente del Consejo de Administración como al consejero delegado, durante el periodo de su mandato, ejercer sus funciones.
En sendos Planes se han establecido en detalle los objetivos, las causas de su activación, los órganos responsables y las actuaciones a abordar en cada fase, desde las primeras 24 horas hasta el primer mes, atribuyéndose responsabilidades y funciones concretas y evitando riesgos de una sucesión imprevista y desordenada. Dichos Planes deben ser revisados al menos cada 6/12 meses (última actualización aprobada en la sesión del Consejo de Administración de 29 de enero de 2019).