
¿Cómo lo hemos conseguido?
En 2017 transformamos un crédito sindicado de 800 millones de euros en financiación sostenible al añadir al tipo de interés aplicable criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (criterios ESG). Las condiciones del crédito quedaban así vinculadas a la evolución de esos parámetros de acuerdo con la calificación de Vigeo Eiris y, un año después, gracias a la mejora de la calificación obtenida, hemos reducido el margen del crédito sindicado. Ver más información
“Estos resultados refuerzan el compromiso del Grupo Red Eléctrica por la sostenibilidad a nivel estratégico, transversal y con visión de largo plazo”
Teresa Quirós, directora corporativa Económico Financiera
Beneficios de la financiación verde para Red Eléctrica
1. Contribución al Compromiso de Sostenibilidad del Grupo
2. Alineación a la estrategia del Grupo
3. Apertura de nuevos mercados de financiación
4. Posibilidad de mejora del coste de financiación
5. Refuerzo de la relación con agencias de sostenibilidad y agentes financieros
6. Apoyo al posicionamiento de Red Eléctrica como líder en sostenibilidad

Compromiso con la sostenibilidad a través de una gestión económico-financiera responsable y transparente
Este crédito verde se enmarca dentro de la línea básica de “Contribución a la fortaleza financiera con criterios ESG” de nuestro Plan de Sostenibilidad 2017-2019 y es especialmente relevante para la consecución del ODS “Trabajo decente y crecimiento económico”.
Acción | Plan de Sostenibilidad 2017-2019 Grupo Red Eléctrica | Consecución de ODS |
---|---|---|
Crédito sindicado verde |
Línea básica Nº8. Contribución a la fortaleza financiera con criterios ESG. Favorecer la solidez económica de la compañía, a través de una gestión económica - financiera responsable y transparente, para afrontar con garantía las inversiones necesarias y maximizar el valor para los accionistas. |
![]() Esta operación fue el primer crédito sindicado verde del sector utilities en Europa, contribuyendo a un crecimiento económico sostenible. |